Mostrando entradas con la etiqueta Cambios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cambios. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de octubre de 2014

Día 38 "No eres Tú, soy Yo" Parte 2

Continúo con la comparación entre las dos relaciones "mayores" o de mas tiempo que he tenido, donde veo como repetí patrones de conducta, los cuales estaré tratando aquí, para reconocerlos, perdonarme por haber aceptado y permitido mi participación en ellos, establecerme correcciones y comprometerme en tomar dirección que me apoye y apoye a los demás, al no repetirlos y así no permitir mas el abuso que he generado en mi y en los demás.

Trataré punto por punto de lo subrayado en mi anterior post.



-Cerca de cinco años.

Aquí el patrón que veo, es el del tiempo que permití que pasara sin tomar acciones decisivas, porque en ambas relaciones, me vi intentando terminar la relación, al no sentirme del todo bien, que esto lo trataré mas adelante. El punto aquí, es como la costumbre, el acostumbrarse al dejar pasar el tiempo, hace mas difícil el "tomar cartas en el asunto", el hacerse responsable por lo que estás viendo y que en tu interior sabes que hay que cambiar o redireccionar.

Me perdono a mi mismo por aceptar y permitir haber dejado pasar tanto tiempo sin tomar acciones correctivas en mis relaciones, donde solo intenté el terminarlas, creyendo que esa sería la solución, siendo que el cambio o la dirección que debía tomar, debe ser desde uno mismo, donde el cambio empieza en uno.

Me perdono a mi mismo por aceptar y permitir el haberme acostumbrado a las relaciones, en donde me sentía en una supuesta zona de confort y prefería mantenerme así, que tomar acción para analizar con responsabilidad lo que me ocurría y ocurría en la relación, en vez de darme cuenta que al mantenerme en esa posición cómoda, solo hice mas difícil mi accionar a moverme por mi mismo, cambiarme y redireccionarme.

Me perdono a mi mismo por aceptar y permitir el haber dejado pasar tanto tiempo y no haber hecho nada por mi y por la relación, cuando sabía en mi interior que había algo que cambiar o redireccionar, siendo esto insatisfacción personal, la cual te impide estar bien con otros, al no estar bien contigo mismo.

Veo que no he podido estar/mantener una relación de apoyo y crecimiento con una pareja, debido a que no he desarrollado una relación íntima de apoyo y crecimiento conmigo mismo, al permitirme dejarme guiar por ideas de que es, o como quiero una relación, donde la atracción física ha sido determinante para sentirme bien dentro de la relación.

Me comprometo a seguirme apoyando para tener una relación de apoyo y crecimiento conmigo mismo, para poder brindarme y ser apoyo para los demás, ya sea en relaciones de pareja, o cualquier otro tipo.

-Me aprovechaba de los beneficios.

Aquí veo una arraigada personalidad de "comodino", donde al creer que merezco las cosas, no doy nada, o casi nada, a causa de mi ego, que al creerme superior o creer en un destino, aprovecho lo que me es dado. Me viene la palabra "conchudo", la cual es un juicio hacia mi, donde me veo solo tomando para mi, aprovechándome de las circunstancias, de las personas, en este punto en específico, de mis parejas, con las que yo al tener una posición de supuesto desinterés de la relación, por sentirme seguro en ella y dar a mi pareja por hecho, tengo y alimento la idea de que mi pareja al no verme/sentirme seguro, están "siempre" buscando como satisfacerme, para mantenerme a su lado.

Un gran punto que me ha dado miedo el abrir o mas bien, explorar a fondo, es el "beneficio" del sexo dentro de una relación, donde me he resistido a tratar el punto de que, lo que en gran medida me ha movido para entrar en relaciones de pareja, es el sexo, el contar con el "beneficio del sexo"; Ya que me doy cuenta que antes de estar en una relación, me veo "desesperado y urgido" al no tener sexo, y que al empezar la relación, busco inmediatamente el tener sexo con la pareja, debido a pensar previamente en que uno de los beneficios de estar en una relación, es el tener sexo.

Me perdono a mi mismo por aceptar y permitir por tanto tiempo mi personalidad de "comodino", al creer que merezco las cosas por "mi linda cara", expresión que denota mi fuerte conexión entre mi ego, y la apariencia física.

En y cuando me de cuenta que estoy participando en mi personalidad de comodino, por creer que merezco las cosas, me detengo y respiro, me aseguro de permanecer en mi realidad y analizo que es lo que estoy pensando que merezco, para verificar que es lo que puedo aportar para recibir algún beneficio, o si lo mejor es no aceptarlo ni buscarlo, para detener esta arraigada personalidad.

Me comprometo a ir deteniendo esta arraigada personalidad al llevar a cabo mis correcciones y así permanecer bien conmigo mismo, al solo tener cosas por las que haya trabajado o me sean brindadas, con la clara responsabilidad de aceptarlas, solo como apoyo para mi y que se mantengan en la línea de ser lo mejor para todos.
---
Me perdono a mi mismo por aceptar y permitir el juzgarme como conchudo, en vez de darme cuenta que al aceptar este juicio, solo continúo aceptando mis acciones abusivas, donde me aprovecho de las circunstancias o personas.

Me perdono a mi mismo por aceptar y permitir el aprovecharme de las circunstancias, personas y en específico de mis parejas, al actuar y buscar inconscientemente, que mostrando desinterés en la relación o en ellas, ellas mismas busquen actuar para satisfacerme y mantenerme a su lado.

Me perdono a mi mismo por aceptar y permitir el que al estar insatisfecho conmigo mismo, demuestre una actitud de desinterés en la relación y en mis parejas, creando con ello, una supuesta necesidad de que mis parejas actúen de manera tal, que estén buscando satisfacerme para mantenerme a su lado; En vez de darme cuenta que al actuar así, no solo me hacía daño a mi mismo, sino que permitía el abuso de mis parejas en ellas mismas, al buscar estabilidad con mantenerme a su lado, al realizar acciones para buscar satisfacerme, siendo que yo mismo era el que debía encontrar mi satisfacción personal.

En y cuando me vea que estoy participando en el sentir desinterés en una pareja o relación, me detengo y respiro, me ubico en mi realidad y me recuerdo que el desinterés se debe a insatisfacción personal, donde no solo me hago daño a mi, sino a las personas cercanas a mi.

Me comprometo a seguirme apoyando para tratar el punto de mi insatisfacción personal, al trabajar junto y a través de mi mente/ego, que reconozco es/soy responsable al buscar y querer "siempre mas" para alimentar la idea de satisfacerme, la cual, al alimentarla, solo genero mayor insatisfacción.
---
Me perdono a mi mismo por aceptar y permitir el sentirme seguro y dar por hecho mis relaciones, en vez de darme cuenta que así participo en la polaridad de sentirme totalmente inseguro al ya no tener dichas relaciones.

En y cuando me vea que me siento seguro de mis relaciones y las estoy dando por hecho, me detengo y respiro, me regreso a mi realidad y me recuerdo como esta seguridad, está basada en mi ego y complejo de superioridad, y que de mantenerla, me llevará al opuesto de sentirme inseguro conmigo mismo y con las personas involucradas.

Me comprometo a estar atento para no dar por hecho mis relaciones, y no participar en el sentimiento de superioridad y seguridad, para apoyarme y mantenerme en mi realidad física y permanecer estable.

domingo, 12 de octubre de 2014

Día 37 "No eres Tú, soy Yo"

Ayer fui a casa de un amigo, donde hubo una fiesta, en la cual no quería participar por pre-juzgarla como banal, trivial y con el objetivo de solo distraerse y divertirse, pero al darme la oportunidad de convivir con amigos que conocía del pasado, vi como fue de apoyo para mi y lo pude ser para ellos, al mantener una comunicación de como es que cada uno se apoya en su vida, en su proceso.

Al ir caminando hacia la casa de este amigo, me fui hablándome, teniendo un momento de intimidad conmigo, donde traté un punto que era/es evidente en relación a mi situación actual, en donde me veo repitiendo un patrón de conducta, al accionar de casi la misma manera ante la separación de una pareja.

Aquí trataré los puntos que vi, llamando a la pareja de la primer relación donde tuve este conflicto como "B".

Con "B" estuve poco menos de un año de noviazgo con ella, pero la relación libre o "free" duró por cerca de cinco años, donde yo solo me aprovechaba de "los beneficios" de estar con una pareja, pero no me comprometía ni con ella, ni conmigo, al querer verme honesto y tratarla como: "Somos libres de salir con otras personas", "Ante nuestros amigos lo mantendremos en secreto", donde claramente me justificaba al no tomar responsabilidad en crecer como pareja, debido a mi insatisfacción personal y querer buscar mas, querer "vivir la vida sin ataduras", donde pensaba en mi interior: "En el momento en que me encuentre algo mejor, me voy, y estoy siendo honesto con ella, porque ella bien sabe que estamos en esta relación libre".

El sexo con ella era "muy satisfactorio", al hacerlo "a escondidas" tenía un "sabor especial", formaba parte de lo prohibido y como pareja sexual, nos "complementábamos", donde ella satisfacía todos mis deseos y disfrutaba esos momentos donde "me tenía", y yo gozaba de "tenerla a mi antojo", con ese sabor especial y sobretodo, sin compromiso.

El acercamiento que tuve con ella, también le encuentro relevancia, ya que en un principio, yo no la encontraba "tan atractiva", donde me sentía un ser superior, por sentirme mas atractivo que ella y que "le estaba haciendo un favor, al hacerle caso", y ella se "desvivía" por mi, para mantenerme contento; Idea que yo mantenía y  alimentaba mi ego, al reafirmar que "yo en cuanto quisiera y me encontrara algo mejor, me iría".

Llegó el punto en donde por querer llenar ese vacío de mi insatisfacción personal, hice un cambio radical en mi vida; Fue en ese tiempo que empecé a fumar marihuana, la cual me dio otra perspectiva de lo que podía hacer con mi vida, dejé la carrera de Odontología y con mentiras hacia mis padres, me fui según yo, a vivir a Canadá, que al momento de ver que ese cambio tampoco llenó mi vacío, al estar repleto de deshonestidad, regresé al confort de vivir con mis padres y a "enfrentar" mis problemas, y lo pongo entre comillas, porque seguía con engaños, pero ahora con una carrera trunca de dentista que no me servía de mucho y un panorama nuevo por explorar, porque si quería estudiar otra carrera, debía trabajar por ello.

Al momento de regresar y encontrarme con "B", ella ya tenía novio, un chico que yo mismo le había sugerido, antes de mi primer fuga geográfica, con el que saliera, estuvimos platicando y recordando los "viejos tiempos", y "como que" resurgió el amor, ella me pidió que tuviéramos relaciones sexuales, pero al estar bajo los influjos del alcohol y al seguir con su novio, yo le pedí que esperáramos a que ella terminara su relación y podríamos "ahora si", tener una relación sana y comprometida. Esa misma noche, ella vio a su novio y actuó como si nada hubiera pasado entre nosotros, acción que para mi fue desconcertante y al día siguiente, yo me sentía confuso y hasta arrepentido por no haber tenido relaciones cuando me lo pidió, en mi mente estaba la idea de "si lo hubiera hecho, estaríamos juntos", después con el tiempo, vi que mi actuar en ese momento fue lo correcto, pero regresando a esos momentos de desconcierto, yo me ilusioné y desilusioné, debido a que mi vida era un lío y que el regresar con ella me iba a dar dirección y estabilidad, porque "ahora si" la trataría como corresponde, me comprometería en la relación y conmigo, para hacer "algo verdadero".

Pasaron los días, "B" siguió con su relación, y yo me dejé llevar por la depresión, por el sentirme "usado", rechazado y tener esta idea en mi cabeza, de que lo mejor para "B" y para mi, era estar juntos, por nuestra historia, porque "ahora si" ya había entendido el mal que estaba haciendo y podía redimirme, recompensar la relación, dando mi compromiso y lo mejor de mi, pues había caído y veía la oportunidad de levantarme y hacer las cosas correctamente. Yo seguí fumando marihuana y queriendo conquistarla con detalles, donde en mi mente, los planes para esta reconquista, se veían muy bien, pero al llegar con ella, me sentía inferior y me menospreciaba, al ver o pre-juzgar que ella ya no quería regresar conmigo. Interferí obsesivamente en su relación al hablar con este chico, "queriéndole hacer ver" que lo que yo tenía con "B" era muy especial y que lo mejor para él, era que se retirara. Tanta fue mi insistencia, que creo yo fui factor importante para que ellos por "necedad" se mantuvieran juntos, pues al pasar varios años, ellos terminaron, y "curiosamente", este chico se vio envuelto en algo muy parecido a lo que yo viví, donde él la buscó obsesivamente después de terminar la relación.

Recuerdo que la depresión la percibí intensamente por dos semanas, donde no podía dormir trayendo a mi imaginación, escenas donde veía a "B" teniendo relaciones sexuales con su novio, eso me atormentaba, y el periodo del duelo psicológico lo "terminé" (entre comillas, porque veo que lo dejé de lado), después de haberme ido por segunda vez a Canadá, diez meses después, donde recuerdo que tuve relaciones sexuales con una chica de allá, con la cual no tuve que hacer prácticamente nada, para tener sexo, ya que yo le gusté y ella me lo pidió, y fue durante el sexo, cuando me di cuenta que lo que estaba teniendo con ella, era solo sexo, y me vino la memoria de que con "B" muchas veces me sentí de esa manera, así que fue como "algo mágico" que me hizo caer en cuenta que era obsesión lo que disfrazaba como amor por "B".

Regresé a México, ya no sentía nada por "B", la podía ver con su novio sin ningún sentimiento o emoción, y me dediqué a "lo mio", trabajé en varios sitios, tuve otras relaciones, puse un pequeño negocio, me pagué mi carrera y mis trámites para la residencia en Canadá. Después de salirme de un trabajo donde ya no me iban a pagar lo que mediante "engaños leves" ganaba, empezó mi curiosidad por ver como funcionaban los grandes engaños en el mundo, a través de la Educación, Política, Religión y sobretodo el Dinero, puntos que trataré mas a fondo en otros posts, para enfocarme en la breve comparación de lo vivido entre mis dos grandes separaciones y duelos psicológicos, en cuanto a relaciones.

Después de participar en el Movimiento Zeitgeist, queriendo salvar a la humanidad, al abrirles los ojos ante los grandes engaños de este mundo, de donde me salí, debido a que vi como es que dentro del grupo, no nos podíamos poner de acuerdo y había grandes luchas de control y egos, conocí a "A" y dejé de lado toda esa lucha por salvar al mundo, por entretenerme en una nueva relación, y por haber conocido a Osho, y su mencionada frase de "Los que quieren salvar a la humanidad, es porque quieren salvarse a si mismos".

He subrayado después de leer lo que escribí, los patrones que veo que repetí con "A", con ligeras diferencias.

Continuaré en siguientes posts