Mostrando entradas con la etiqueta Negatividad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Negatividad. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de noviembre de 2014

Caminando por el Positivismo

Hace unas horas estaba escribiendo mi anterior publicación desde un ángulo de Negatividad, donde como escribí, se me hincharon los ojos y se me soltó la nariz, por estar recordando la experiencia que tuve anoche antes de dormir, en la que estaba comparando mi relación mental hacia "A", de sufrimiento, desolación y frustración, con la relación real que supongo tiene ella y su novio, con contacto físico, oral, visual y sobretodo sexual.

Hace unos momentos me comuniqué por mensajes escritos (whatsapp) con una ex-novia, la cual llamaré "V", con la que tuve una relación después de la separación con "A", donde me sentía muy feliz, pero duró poco el "encanto" debido a que ella no vive en la misma ciudad que yo, y que por impaciente y no querer mantener una relación a distancia, como la última parte de la relación con "A", decidí terminarla, para después, en momentos de sentirme solo, arrepentirme de no haber avanzado con ella.

En la pequeña conversación que tuvimos "V" y yo, la cual comencé al enviarle un mensaje para saludarla y decirle que me acordaba de ella, me sentí aceptado y valorado, pues respondió a mis mensajes, diciendo que también ella se había acordado de mi, porque iba a subir a facebook, una foto que nos tomamos hace un mes, cuando vino a la ciudad y nos dimos unos besos "pequeños", o "de piquito", pero me aclaró, "confesó" a sus palabras, que ella estaba saliendo con alguien de esta ciudad, pero que la visitaba los fines de semana, a lo que reaccioné y pensé que tenía "competencia", pero a mi pensar no era algo muy sólido, y le dije que me gustaría intentar de nuevo establecer una relación con ella, a lo que respondió que no, ya que no habíamos terminado muy bien nuestra relación, debido a que no la traté con respeto y gracias a sentirme frustrado por querer ver que ella pusiera mas de su parte en la relación para que viniera mas seguido a la ciudad, terminé hablándole de "mala manera" y hasta colgué la llamada bruscamente.

En fin, al estar en medio de la conversación sentí como me cargaba de energía positiva, la cual aún existe parte de ella, y lo que veo es que estoy en un patrón de comportamiento, que justo ayer escribía aquí en mi blog, el que al estar cargado de positivismo, me era muy fácil el aceptar la separación y el matrimonio de "A", gracias a sentir la energía ante la idea en mi mente de la posibilidad probable, de llegar a tener una nueva relación de pareja.

Caminando de casa de un amigo hacia la "mía", me vine hablando mi perdón a uno mismo, al haber reconocido estar participando en el patrón de comportamiento antes mencionado, y tuve estas realizaciones que quiero escribir aquí para ponérmelas de frente y tenerlas presentes.

- Me di cuenta como existía en mi el temor de estar cargado positivamente, debido a que en cuanto pasara la energía positiva, vendría indudablemente su opuesto en energía negativa.

- Vi como en este estado positivo, me fue muy fácil el detectar que hacía unas horas, estaba en estado negativo y que sentía como esta carga positiva, era una especie de combustible para mi, el cual es muy fácil de aceptar, puesto que me motiva a hacer, crear y seguir en movimiento, mientras que al estar en energía negativa, lo único que me mueve, es el impulso a querer salir de dicho estado mediante distracciones y/o actividades.

- También me di cuenta como es que me sentía "estable" y podía ver con "claridad mental", lo cual es erróneo, ya que esta estabilidad y claridad, provenían del estado positivo.

- Vi que entonces no conozco o no se percibir la estabilidad.

- Y por último vi que no es honesto ni justo para mi, estar en cualquiera de ambos extremos, al estar por un lado, sufriendo por la soledad y frustración, repasando los recuerdos, emociones y auto-juicios, que se involucran en el constructo mental con respecto a la separación de la relación con "A", ni el extremo opuesto de sentirme esperanzado, feliz y motivado, por el constructo mental de sentirme aceptado, valorado y anhelar y buscar una nueva relación de pareja.

Entonces, lo mejor para mi es observar estas dos polaridades y reconocer "la línea media", donde no he de aceptar estar deprimido, frustrado y sentirme solo, así como tampoco el aceptar sentirme motivado y esperanzado, ya que al "elegir" cualquiera de los dos extremos, solo alimento la fricción que mantiene el control de mi mente sobre mi ser, debido a que ambos provienen de pensamientos que se conectan entre si, para generar o perpetuar constructos mentales, que no tienen bases en lo físico, al estar soportados exclusivamente en ideas y/o deseos, y que no permiten el disfrutar a plenitud mi caminar, bloqueando el darme la oportunidad de descubrir, vivir y brindar mi máximo potencial.

Me comprometo a tener en cuenta estas realizaciones, para ganar confianza en mi mismo y poder percibir y vivir la estabilidad que ya se encuentra en mi ser, pero que he de trabajar en y con mi mente, para yo mismo direccionar mi vida y quitarme el control que he aceptado y permitido de ella sobre mi.

martes, 18 de noviembre de 2014

60. Insatisfacción Personal - 7 - No Me Gusta Mi Vida II

Continúo con esto:

Estos son los pensamientos que observo: No me gusta mi vida, pero es la única que tengo, me gustaría tener otra, ser un personaje, ser protagonista, ser bueno para algo.


Me perdono a mi mismo por aceptar y permitir participar en el pensamiento -No me gusta mi vida, pero es la única que tengo- generando rechazo, negatividad y conformismo, en vez de darme cuenta que mi participación en este pensamiento, solo afirma el mantener energía negativa en mi ser y me limita a no darme la oportunidad de descubrir mi máximo potencial, vivirlo y brindarlo a los demás.

En y cuando me de cuenta que empiezo a participar en el pensamiento -No me gusta mi vida, pero es la única que tengo-, me detengo y respiro, me regreso a mi realidad y me apoyo al recordarme que este pensamiento proviene de mi mente como defensa para no permitirme el tomar dirección de mi vida, al buscar menospreciarme y limitarme para que no camine hacia descubrir, vivir y brindar mi máximo potencial, lo que es mejor para mi y para todos.

Me comprometo a apoyarme a estar alerta ante este pensamiento, para no aceptar el vivir con esta energía negativa, sino el permanecer estable como mi respiración y estar atento a dar lo mejor de mi en todo lo que realice, para así descubrir, vivir y brindar mi máximo potencial.
---
Me perdono a mi mismo por aceptar y permitir el desear tener otra vida, generando rechazo hacia mi mismo y queriendo "huir" de mi responsabilidad, de todo lo que he aceptado y permitido en mi vida, al participar solo como mi mente, en vez de darme cuenta que al provenir de mi mente este deseo, resulta absurdo, ya que de tener otra vida, esta estaría igualmente controlada por mi mente, siendo que lo mejor que puedo hacer, es tomar responsabilidad por mi vida, porque al ser yo el único responsable de las consecuencias que vivo, soy el que mejor puede "desmantelar" todos los constructos mentales que he creado.

En y cuando me de cuenta que empiezo a desear tener otra vida, me detengo y respiro, me ubico en mi realidad y me recuerdo que estoy aprovechando la oportunidad que tengo en mi vida, de hacer lo mejor para mi y para todos, al contribuir a desenmarañar mi mente, que es parte del sistema mente-conciencia del que todos estamos involucrados, siendo yo el único que puedo apoyar a toda la vida, con respecto a lo que soy responsable de mi aceptación, permisión y participación de mi propia mente.

Me comprometo a seguir dando mi aporte a la vida misma, al apoyarme y apoyar a todos, haciéndome responsable por mi propia vida, por el nudo mental que yo he creado, siendo yo el único que puedo hacerlo.
---
Me perdono a mi mismo por aceptar y permitir querer ser un personaje, generando rechazo hacia mi vida, queriendo ser "alguien mas", en vez de darme cuenta que este deseo proviene de mi mente/ego, con el cual el deseo ser mejor que yo mismo, buscando separarme de mi realidad ante un ideal y no permitirme dirigir mi vida hacia lo mejor para mi y para todos, al bloquearme con estas fantasías de ser alguien que no soy, soñando y enviando a futuro mi realización personal.

En y cuando me de cuenta que empiezo a desear ser un personaje, me detengo y respiro, me regreso a mi realidad y me recuerdo que al desear, solo me separo de mi propia vida, de mi propio camino, y dejo para el futuro dentro de mi mente, mi realización personal, en vez de construir poco a poco y en lo que "está en mis manos" hacer y dar lo mejor de mi.

Me comprometo a apoyarme al estar atento y recordarme que yo soy el que construyo mi realización personal, al hacer y dar lo mejor de mi en mis labores, y que así poco a poco, iré descubriendo y viviendo mi máximo potencial.
---
Me perdono a mi mismo por aceptar y permitir desear ser protagonista, generando menosprecio hacia mi y mi caminar/mi vida, en vez de darme cuenta que ya soy el protagonista de mi vida, y que este deseo de mi mente, solo me bloquea a ver que ya lo soy, al solo mantener en mi mente fantasías de querer ser alguien mas, y así alejarme de tomar responsabilidad y dirección sobre mi vida.

En y cuando me vea deseando ser protagonista, me detengo y respiro, me ubico en mi realidad y me apoyo al recordarme que al mantener este deseo en mi mente, solo apoyo el separarme de tomar responsabilidad y dirección en mi vida.

Me comprometo a apoyarme al reconocer que yo soy el protagonista de mi vida y que tengo la oportunidad de hacer un cambio en mi y en todos, al trabajar y brindar lo mejor de mi, en las labores que se me presenten y que puedo ir avanzando en descubrir que tanto puedo hacer por mi y por todos, al vivir y brindar mi máximo potencial.
---
Me perdono a mi mismo por aceptar y permitir el desear ser bueno para algo, generando menosprecio en mi vida, en mi trabajo y en mi potencial, en vez de darme cuenta que este deseo proviene de mi mente, para separarme del moverme por mi mismo para descubrir, vivir y brindar mi máximo potencial, al considerarme que no soy bueno para nada, siendo que yo soy consciente de lo que puedo hacer y de mis oportunidades para crecer, pero mi mente se defiende para mantenerme bajo control, al generar este menosprecio.

En y cuando me de cuenta que empiezo a participar en el deseo de ser bueno para algo, me detengo y respiro, me regreso a mi realidad y me recuerdo que este deseo no me apoya al bloquearme de ver cuales son mis habilidades, destrezas, y como puedo aprovecharlas para vivir y brindar mi máximo potencial.

Me comprometo a seguirme apoyando para tener en cuenta mis habilidades y destrezas, y así aprovecharlas para descubrir, vivir y brindar mi máximo potencial, así como el ver mi oportunidades de crecimiento, para tomarlas y ser y hacer lo mejor para mi y para todos.