Trabajo aquí en mis declaraciones correctivas y compromisos de mi publicación anterior: 75. Orgullo - Sentirme Escogido en una Relación.
En y cuando me de cuenta que empiezo experimentar sufrimiento por la separación de la relación con "A", me detengo y respiro, me traigo a mi realidad, recordando que he visto como este sufrimiento es generado por un patrón que reconozco, que es generado por mi mente al querer traer todo un tren de pensamientos, emociones y juicios en mi contra, para "compensar" toda la energía que permití durante la relación con ella, al alimentar mi orgullo y con ello, la frustración de no sentirme "tan bien" en la relación, por creer que merecía "algo mejor", promoviendo así y justificando que me merezco su opuesto, es decir, el sentirme inferior y menospreciarme, siendo que como también he visto, de aceptar estas emociones y juicios en mi contra, solo estaré repitiendo un ciclo interminable, el cual no es de apoyo para mi, ni para nadie, y lo necesario es romper este ciclo, al ver que entiendo, reconozco y acepto mis errores cometidos, para no repetirlos y así poder llevar relaciones de apoyo para mi y para todos.
Me comprometo a seguir apoyándome, al tener presente en los momentos que experimente sufrimiento por la separación de la relación con "A", el que estoy trabajando en y con mi mente, al reconocer, entender y aceptar mis errores, perdonarme por haber participado en ellos y no volverlos a cometer, sabiendo que los cometí en mi pasado por alimentar patrones de comportamiento deshonestos, basados en mi orgullo, el cual estoy trabajando para mi auto-perfección y realización de ser lo mejor para mi y para todos.
---
En y cuando vea que estoy sintiendo que merezco el sentirme mal conmigo mismo, como resultado de haber participado en sentimientos de superioridad hacia mis parejas que me "escogieron", me detengo y respiro, me traigo a mi realidad, y me recuerdo que este merecer sentirme mal, es un mecanismo de mi mente, para mantener la fricción, y seguir alimentándome de energía, manteniéndome ocupado mentalmente en ciclos interminables, donde me bloqueo a seguir adelante y corregirme, mediante el seguir trabajando en y con mi mente, para liberarme de patrones de comportamiento que no son de apoyo para mi, ni para nadie.
Me comprometo a estar atento en los momentos que sienta que me merezco sentirme mal, para dejar de alimentar este patrón de comportamiento, que reconozco que al trabajar en y con el, me perdono y me doy dirección para corregirme y llegar a ser de total apoyo para mi y para todos.
---
En y cuando me de cuenta de que en una relación me siento "escogido", y con ello empezar a alimentar el sentimiento de superioridad, me detengo y respiro, me ubico en mi realidad al recordarme como estos sentimientos, solo apoyan a perpetuar el control de mi mente sobre mi, y que al tener bien identificado este patrón de sentirme "escogido", puedo detener mi participación en el, y así ser verdadero apoyo para mi y para todos.
Me comprometo a mantener bien identificado este patrón de sentirme "escogido", para así apoyarme al cortar ciclos interminables de mi mente y darme la oportunidad de ser quien verdaderamente soy.
---
En y cuando me de cuenta que empiezo a pensar que puedo conseguirme "algo mejor", ya sea estando en una relación de pareja o no, me detengo y respiro, me traigo de vuelta a mi realidad, y me recuerdo que este deseo/anhelo de querer algo mas, "algo mejor", es un mecanismo de mi mente para mantenerme insatisfecho conmigo mismo y perpetuar el control sobre mi, al querer llevarme fuera de mi realidad, para que mi imaginación me lleve por ciclos interminables, creando fricción y así seguir alimentando mi sistema de mente-conciencia, siendo que lo mejor para mi y para todos, es el construir relaciones-acuerdos donde yo al apoyarme, puedo apoyar a los demás.
Me comprometo a estar atento cuando me venga este pensamiento de que existe "algo/alguien mejor", para llevar una relación, ya que esto es una mera distracción para no trabajar en mis relaciones actuales, las cuales son reales, no están en mi imaginación y es donde puedo hacer cambios reales en mi vida, al ser un apoyo para mi y para todos.
---
En y cuando me de cuenta que me empiezo a sentir reemplazado, por creer que "A", o alguna otra antigua pareja, escogió algo mejor para ella, me detengo y respiro, me traigo de vuelta a mi realidad, recordándome como es que he visto, que esta emoción es parte de un patrón de comportamiento y mecanismo de mi mente, para mantenerme en ciclos interminables, siendo que yo al detener mi participación, me estoy apoyando para darme paso a mi autorrealización, al darme la oportunidad de que al corregirme y darme dirección, puedo y seré lo mejor para mi y los demás.
Me comprometo a estar atento a la emoción de sentirme reemplazado, para apoyarme al cerrar este ciclo y patrón de comportamiento de sentirme superior-elegido y su opuesto de inferior-reemplazado, al ser ejemplo para mi, de como puedo darme dirección en mi vida, y así ir ganando mas confianza en mi mismo.
---
En y cuando me de cuenta que dentro de una relación de pareja, comienzo a sentirme "no tan bien", me detengo y respiro, me ubico en mi realidad y en cuanto pueda, en responsabilidad conmigo mismo, analizaré mediante mi escritura y el perdón a uno mismo, este sentirme "no tan bien", para así darme y caminar la solución que sea de apoyo para mi, la relación y la pareja.
Me comprometo a estar atento en mis relaciones, para identificar en honestidad conmigo mismo, pensamientos, patrones, sentimientos y emociones que no sean de apoyo para todos, trabajarlos mediante mi escritura y vivir las soluciones.
---
En y cuando me vea idealizando a "A", me detengo y respiro, me traigo de vuelta a mi realidad, y la veré y recordaré como un ser igual a mi, con errores y aciertos, para así poder aprender de aquello que idealizaba de ella, y poder aplicarlo en mi mismo, al no bloquearme con solo verla como inalcanzable y aprovechar la oportunidad que vea en como corregirme.
Me comprometo a estar atento y apoyarme, al transformar la idealización en oportunidad de corregirme, a través de analizar los atributos que recuerde de "A" y buscar como aplicarlos en mi vida, ya que entiendo que mi mente al idealizar algo, solo me lo muestra como inalcanzable, para hacerme creer que esos atributos se encuentran lejos de mi, para mantenerme sumiso a su control.
Mostrando entradas con la etiqueta Idealizaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Idealizaciones. Mostrar todas las entradas
sábado, 6 de diciembre de 2014
miércoles, 19 de noviembre de 2014
61. Insatisfacción Personal - 8 - No Me Gusta Mi Vida III

Estos son los pensamientos que observo: ... estar con una sonrisa durante todo el día, encontrar mi camino, estar haciendo algo productivo, destacarme en algo, vivir mi ideal de vida, que de hecho no se cual es.
Me perdono a mi mismo por aceptar y permitir desear estar con una sonrisa durante todo el día, en vez de darme cuenta que este deseo proviene de mi mente y que pretende estar y vivir solo en experiencias positivas, rechazando las negativas, siendo que este es un juego de polaridades, donde cuando se desea y se pide solo lo positivo, estoy generando fricción al rechazar lo negativo que inminentemente llegará, pues así es como trabaja mi mente, para mantenerse energizada y procurar el control sobre mi.
En y cuando me de cuenta de que anhelo/deseo estar con una sonrisa durante todo el día, me detengo y respiro, me regreso a mi realidad y me recuerdo que he visto que al desear, se atraen experiencias tanto positivas, como negativas, por ser así como funciona mi mente, la cual es la promotora de estos deseos, y que puedo trabajar día a día, para "encontrar" y mantener mi estabilidad, con la cual no necesitaré de una sonrisa durante todo el día, para disfrutar mi vida, mi caminar.
Me comprometo a seguir apoyándome, trabajando en mi, para vivir cada vez mas en estabilidad y así poderme disfrutar plenamente, al estar trabajando por mi y brindar lo mejor para todos.
---
Me perdono a mi mismo por aceptar y permitir el desear encontrar mi camino, en vez de darme cuenta que este deseo me separa del camino que ya estoy caminando, al querer ubicarlo en un futuro que solo existe en mi mente, de la cual proviene este mismo deseo para perpetuar el que me mantenga viviendo solo en mi mente, sin darme la oportunidad de estar aquí, en mi realidad y aprovechar las oportunidades que se me presenten, para seguir alineándome cada vez mas a la vida misma, al hacer lo mejor para mi y para todos.
En y cuando me vea que empiezo a desear encontrar mi camino, me detengo y respiro, me ubico en mi realidad y me recuerdo que ya estoy en mi camino y que este deseo, solo busca el mantenerme viviendo solo en mi mente, para que deje pasar sin aprovechar, las oportunidades del mundo físico/real.
Me comprometo a estar atento en mi realidad, en mi camino, para poder ver y aprovechar las oportunidades que se me presenten, mismas que descubriré, al ser lo mejor para mi y para todos, y así irme alineando poco a poco, a la vida misma.
---
Me perdono a mi mismo por aceptar y permitir el desear estar haciendo algo productivo, en vez de darme cuenta que esto es un distractor para quitar mi atención del mundo real y no ver las oportunidades que se me presenten para ser productivo, al apoyarme a mi y a todos, en tareas que aunque parezcan insignificantes, son momentos para probarme el ser este apoyo y ejemplo para mi y para todos.
En y cuando me de cuenta que empiezo a desear hacer algo productivo, me detengo y respiro, me regreso a mi realidad y me recuerdo que este deseo es un mecanismo de defensa de mi mente, para apartarme de hacer algo de real apoyo para mi y para todos, al distraerme de ver las oportunidades que se me presentan.
Me comprometo a apoyarme para estar aquí, en el mundo real, donde pueda ver y actuar en acciones que sean lo mejor para mi y para todos, aún parezcan insignificantes.
---
Me perdono a mi mismo por aceptar y permitir el desear destacarme en algo, en vez de darme cuenta que al participar en este deseo, solo me alejo de poder crecer y encontrar mi máximo potencial, para vivirlo y brindarlo como lo mejor para mi y para todos.
En y cuando me vea que empiezo a generar este deseo de destacarme en algo, me detengo y respiro, me regreso a mi realidad y me recuerdo que este deseo no me apoya para descubrir, vivir y brindar mi máximo potencial, y que lo mejor para mi y para todos, es enfocarme en las tareas y oportunidades que se me presenten, para así trabajar dando lo mejor de mi.
Me comprometo a apoyarme para estar mas atento en mis tareas y oportunidades que se me presenten, para dar lo mejor de mi, y así ir descubriendo, viviendo y brindando mi máximo potencial.
---
Me perdono a mi mismo por aceptar y permitir desear vivir un ideal de vida, en vez de darme cuenta que esto es solo un deseo para separarme de mi mundo real/físico, ya que he visto, que ni siquiera se cual es este ideal, siendo entonces solo una nube de fantasías sin fondo ni forma en mi mente.
En y cuando me de cuenta empiezo a desear o buscar un ideal de vida, me detengo y respiro, me ubico en mi realidad y me recuerdo que este es un truco de mi mente, para atraerme a mantenerme dentro de una burbuja mental, y así no estar atento a las oportunidades que se me presentan día a día, al estar moviéndome por mi mismo.
Me comprometo a estar atento para no dejarme caer en trucos mentales, al pensar, buscar y desear un ideal de vida, regresándome inmediatamente a mi realidad.
Etiquetas:
Acciones,
Camino a la Vida,
Deseos,
Experiencia Positiva,
Idealizaciones,
Insatisfacción,
Oportunidades,
Polaridad
Ubicación:
D.F., México
lunes, 3 de noviembre de 2014
Psicoscopio
He estado escuchando el Audio-Libro de "El Sendero del Tao" de Osho, el cual recomiendo para que uno mismo haga "comparación" de lo que significa el caminar este proceso del Perdón a Uno Mismo, con lo que se expresa en el Libro.
Lo que quiero compartir aquí, es acerca de una de las "anécdotas e historias" que cuenta Osho, la del Psicoscopio.
Se dice que en un país lejano un inventor creó este aparato llamado Psicoscopio, con el cual uno era capaz de ver realmente quien era, gracias a hacer una lectura de la mente y mostrarla tal cual es en una especie de televisor.
El invento se vendió al por mayor, donde toda la gente, la compraba para regalarla a otro, es decir, el esposo lo compró para la esposa, los padres para los hijos, los directores de compañía para sus empleados, se dice que hubo alguno que la compró para si mismo, pero fue la excepción.
Las ventas bajaron drásticamente al poco tiempo, se mandaron investigadores para ver que había ocurrido, y notaron que las casas de empeño estaban repletas de Psicoscopios, que muchos se averiaron "accidentalmente" y otros se podían ver en los depósitos de basura.
El inventor decidió transformar su invento para que mostrara las idealizaciones de cada persona que la utilizara, al generar la imagen de lo que creían ver en ellos. Y así el nuevo invento obtuvo mayor ganancia.
Mi reflexión hacia esta historia, es que es muy comparable la escritura del Perdón a Uno Mismo, con el llamado Psicoscopio, donde uno se pone de frente a lo que en realidad existe dentro de nuestra mente, pero al conocer de las cualidades de este ejercicio, uno quisiera que los demás lo utilizaran para que reconozcan quienes son en realidad, ya que como se dice en la Biblia:
“¿Por qué miras la paja que hay en el ojo de tu hermano y no ves la viga que está en el tuyo? ¿Cómo puedes decir a tu hermano: “Hermano, deja que te saque la paja de tu ojo”, tú que no ves la viga que tienes en el tuyo? ¡Hipócrita!, saca primero la viga de tu ojo, y entonces verás claro para sacar la paja del ojo de tu hermano” (Lucas 6, 41-42)
La mayoría de las religiones invitan a interiorizar, pero al darnos miedo lo que vemos, o al tener una idealización de quienes somos, es decir "buenas personas", "bien intencionados", etc, no nos sometemos a este ejercicio, el cual, menciona Osho, y lo confirmo por experiencia, es un infierno al inicio, en la circunferencia, pero una vez atravesado la experiencia infernal, nos daremos cuenta de quien somos en realidad y el verdadero potencial que tenemos para vivir y compartir con todos y todo.
En lo personal, yo sigo atravesando este "infierno" donde me he visto como he construido mi vida, con base en auto-engaños, personalidades, justificaciones y construcciones mentales, para seguir alimentando a mi mente/ego/orgullo, donde lo único que me ha importado es mi propia supervivencia.
Sigo trabajando en mi para liberarme de toda la idealización que me he generado y creído que soy, no soy esa "buena persona" que me suponía, pero lo que si soy, es mi propio ejemplo de valor para enfrentarme a mi mente y mis engaños, estoy apenas comenzando, pero soy mi mejor apoyo al instruirme a ver en honestidad conmigo mismo, quien soy y lo que puedo llegar a ser y hacer.
Investiga Desteni y el material de EQAFE
Su canal de YouTube
Enséñate a conocerte en el Curso Gratis Online DIP Lite
(Está en inglés, pero bien lo puedes traducir con google translate, escribir en español y te contestarán en español).
Lo que quiero compartir aquí, es acerca de una de las "anécdotas e historias" que cuenta Osho, la del Psicoscopio.
Se dice que en un país lejano un inventor creó este aparato llamado Psicoscopio, con el cual uno era capaz de ver realmente quien era, gracias a hacer una lectura de la mente y mostrarla tal cual es en una especie de televisor.
El invento se vendió al por mayor, donde toda la gente, la compraba para regalarla a otro, es decir, el esposo lo compró para la esposa, los padres para los hijos, los directores de compañía para sus empleados, se dice que hubo alguno que la compró para si mismo, pero fue la excepción.
Las ventas bajaron drásticamente al poco tiempo, se mandaron investigadores para ver que había ocurrido, y notaron que las casas de empeño estaban repletas de Psicoscopios, que muchos se averiaron "accidentalmente" y otros se podían ver en los depósitos de basura.
El inventor decidió transformar su invento para que mostrara las idealizaciones de cada persona que la utilizara, al generar la imagen de lo que creían ver en ellos. Y así el nuevo invento obtuvo mayor ganancia.
Mi reflexión hacia esta historia, es que es muy comparable la escritura del Perdón a Uno Mismo, con el llamado Psicoscopio, donde uno se pone de frente a lo que en realidad existe dentro de nuestra mente, pero al conocer de las cualidades de este ejercicio, uno quisiera que los demás lo utilizaran para que reconozcan quienes son en realidad, ya que como se dice en la Biblia:
“¿Por qué miras la paja que hay en el ojo de tu hermano y no ves la viga que está en el tuyo? ¿Cómo puedes decir a tu hermano: “Hermano, deja que te saque la paja de tu ojo”, tú que no ves la viga que tienes en el tuyo? ¡Hipócrita!, saca primero la viga de tu ojo, y entonces verás claro para sacar la paja del ojo de tu hermano” (Lucas 6, 41-42)
La mayoría de las religiones invitan a interiorizar, pero al darnos miedo lo que vemos, o al tener una idealización de quienes somos, es decir "buenas personas", "bien intencionados", etc, no nos sometemos a este ejercicio, el cual, menciona Osho, y lo confirmo por experiencia, es un infierno al inicio, en la circunferencia, pero una vez atravesado la experiencia infernal, nos daremos cuenta de quien somos en realidad y el verdadero potencial que tenemos para vivir y compartir con todos y todo.
En lo personal, yo sigo atravesando este "infierno" donde me he visto como he construido mi vida, con base en auto-engaños, personalidades, justificaciones y construcciones mentales, para seguir alimentando a mi mente/ego/orgullo, donde lo único que me ha importado es mi propia supervivencia.
Sigo trabajando en mi para liberarme de toda la idealización que me he generado y creído que soy, no soy esa "buena persona" que me suponía, pero lo que si soy, es mi propio ejemplo de valor para enfrentarme a mi mente y mis engaños, estoy apenas comenzando, pero soy mi mejor apoyo al instruirme a ver en honestidad conmigo mismo, quien soy y lo que puedo llegar a ser y hacer.
Investiga Desteni y el material de EQAFE
Su canal de YouTube
Enséñate a conocerte en el Curso Gratis Online DIP Lite
(Está en inglés, pero bien lo puedes traducir con google translate, escribir en español y te contestarán en español).
Etiquetas:
Audio-Libros,
Constructo Mental,
Desteni,
DIP Lite,
eqafe,
Idealizaciones,
Osho,
Perdón a uno Mismo,
Tao,
youtube
Ubicación:
DF, México
Suscribirse a:
Entradas (Atom)