Mostrando entradas con la etiqueta Corrección. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Corrección. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de diciembre de 2014

71. De Todo y Nada - 2 - Abriendo muchos puntos

Empecé mi escritura abriendo otro punto, pero lo que me di cuenta, gracias a escuchar otra entrevista de Anu, fue lo que viene a continuación, con lo que retomo los puntos abiertos en mi publicación anterior, dejando en borrador el punto con el que inicié, el cual lo trabajaré mas adelante, en cuanto llegue a el, al seguir mi caminar, puesto que veo que es relevante y lo puedo acomodar conforme vaya avanzando con los puntos de mi publicación anterior, y así darme una adecuada dirección en mi proceso de escritura.

Veo que he abierto varios puntos en y durante mi caminar, y que es necesario cubrirlos en su totalidad para que mi mente no se reseteé, y yo tenga que repasar dichos puntos. También veo que casi cada día de mi escribir, al ver un punto que emerge, me viene este pensamiento de que "este es el punto con el cual debo trabajar", dejando de lado y abiertos, los otros puntos que he escrito anteriormente. Esto es tal vez a lo que se refiere Anu, cuando habla de que uno puede perderse al trabajar en la mente, así que me daré dirección para poder trabajar adecuadamente con mi mente.

Me perdono a mi mismo por aceptar y permitir el ir de un punto a otro, sin cubrirlos en su totalidad, dejándolos abiertos en mi escritura, en vez de darme cuenta que al no trabajar adecuadamente en ellos, solo me genero una tranquilidad momentánea, y así mi mente vuelve a resetearse, trayendo de nuevo el mismo punto que no fue tratado y generándome así mayor frustración por ver/pensar, que no he trabajado correctamente en mi proceso, al ver como emergen en mi de nueva cuenta, pensamientos, emociones, sentimientos y patrones de comportamiento, con los que supuestamente ya había trabajado.

En y cuando me vea que empiezo a dejar puntos sin tratar de un escrito previo, me detengo y respiro, me traigo a mi realidad, y me apoyo al retomar el punto con el cual estaba trabajando, para así trabajar adecuadamente en mi proceso, y no necesite posteriormente "tener que sufrir" las consecuencias de que mi mente se reseteé y me traiga de vuelta los pensamientos, emociones, sentimientos y patrones de comportamiento con los cuales empecé a trabajar y deliberadamente dejé inconclusos.

Me comprometo a partir de este momento a apoyarme para darme dirección en mi proceso, al disciplinarme en mi escritura y caminar hasta la resolución de los puntos que abra, cubriéndolos ya sea en publicaciones posteriores inmediatas, o trabajarlos en responsabilidad en días posteriores, si es que encuentro la verdadera necesidad de abrir un punto intermedio.

Y de aquí retomo con lo que estaba trabajando en mi publicación anterior.

Me perdono a mi mismo por aceptar y permitir pensar que solo divago en mi caminar, que aún llegue a la especificidad, no estoy haciendo mi trabajo bien,

En vez de darme cuenta que efectivamente no estaba trabajando correctamente en mi proceso de escritura, donde abría puntos y los dejaba sin concluir, por ver el aparecer otros puntos, los cuales pensaba que eran de mayor relevancia y los traía a mi escritura, repitiendo este patrón de comportamiento y así seguía dejando y dejando mas puntos sin concluir.

En y cuando me de cuenta que piense que estoy divagando en mi caminar y/o no haciendo mi trabajo bien o correctamente, me detengo y respiro, me ubico en mi realidad, analizo y profundizo el porque pienso o siento que no estoy trabajando correctamente, ya que mi mente es un apoyo para mi, al mostrarme estos pensamientos de que no lo estoy haciendo correctamente, los cuales no he de tomar como en mi contra, sino utilizarlos para alinearme en mi proceso.

Me comprometo a que cuando me venga un pensamiento de que no estoy haciendo correctamente mi trabajo de escritura, apoyarme para no tomarlo personal o en mi contra, sino como una oportunidad de corregirme y alinearme en mi proceso.

Me perdono a mi mismo por aceptar y permitir creer que solo estoy haciendo mi proceso mecánicamente, sin realmente cambiar y moverme por mi mismo, al ver que puedo "dominar la técnica", el método de la escritura del perdón a uno mismo, pero sin obtener los resultados que busco, por verme envuelto en pensamientos de hacia donde ir, como continuar, que hacer, para regresarme a mi estabilidad, porque no me siento capaz de llevar mi proceso correctamente, 

En vez de darme cuenta que estas creencias y/o pensamientos de solo hacer mi proceso mecánicamente sin realmente cambiar ni moverme por mi mismo,generando el sentirme perdido por no saber hacia donde ir, como continuar, o que hacer para regresarme a mi estabilidad, son producto de no llevar mi proceso correctamente, al repetir el patrón de comportamiento de abrir puntos que creo necesario tratar, dejando de lado otros puntos inconclusos abiertos anteriormente.

En y cuando me vea que pienso o crea que no estoy llevando mi proceso correctamente, por hacerlo mecánicamente sin realmente cambiar, ni moverme por mi mismo, me detengo y respiro, me ubico en mi realidad, y analizo a fondo el porque de esta creencia o pensamiento, para así apoyarme al ver donde es que estoy haciéndolo mecánicamente, ya que mi mente me muestra con esto, que necesito corregir algún aspecto de mi escritura.

Me comprometo a estar atento a mi mente al momento de pensar o creer que estoy realizando mi proceso mecánicamente, para poderme apoyar a ver en donde necesito corregirme.

En y cuando me de cuenta que empiezo a sentirme perdido por no saber hacia donde ir, que hacer, o como continuar en mi proceso de escritura para regresarme a mi estabilidad, me detengo y respiro, me traigo gentilmente a mi realidad, y analizo el porque me siento perdido, ya que mi mente, al no trabajar adecuadamente con ella en mi proceso del perdón a uno mismo, me mostrará con este sentimiento, que necesito caminar linealmente y concluir los puntos que he abierto, antes de querer trabajar en otros.

Me comprometo a apoyarme en los momentos que me sienta perdido en mi proceso de escritura, al recordar como es que mi mente tiene programado generar este sentimiento, al reaccionar cuando puntos inconclusos se resetean por no tratarlos correctamente.

Me perdono a mi mismo por aceptar y permitir sentir que he mantenido una farsa al estar trabajando en mi mismo, ya que lo que realmente busco está fuera de mi, está fuera de mi alcance,

En vez de darme cuenta que este sentir proviene de mi mente como un mecanismo de defensa para no darme la oportunidad de seguir avanzando, al traer de vuelta el punto específico de que mi punto de partida era/es algo fuera de mi y por ello, fuera de mi alcance, ya que el proceso del perdón a uno mismo, es para uno mismo, para corregirse con lo que hay dentro de mi, lo que está mi alcance, como lo son mis pensamientos, sentimientos, emociones, deseos y patrones de comportamiento.

En y cuando me vea que empiezo a sentir que he mantenido una farsa al estar trabajando en mi mismo, me detengo y respiro, me traigo a mi realidad y me recuerdo como es que este sentimiento está programado en y como mi mente, para defenderse del arraigo que he permitido y aceptado en mi, al querer mantenerme ocupado en desear y buscar "cosas" fuera de mi, siendo que este proceso es para traerme a mi, como mi verdadero ser, a la realidad física, donde no hay necesidad ni búsqueda de cualquier cosa que no esté dentro de mi.

Me comprometo a apoyarme al recordar como mi proceso no es una farsa, si lo que busco es corregirme con lo que hay dentro de mi, al perdonarme por aceptar y permitir tantas "cosas" que no provienen de mi verdadero ser, las cuales voy trayendo a mi escritura para darme cuenta por mi mismo, como no son de apoyo para mi autorrealización.

Me comprometo a apoyarme al seguir trabajando en mi punto de partida y redefinirlo, para así estar confiado de mi mismo, en el porque estoy caminando mi proceso.

martes, 7 de octubre de 2014

Día 33 ¿Conexión real? - Tiempo - Corrección

Hoy me he visto postergando mi escritura, veo como es que, yo como mi mente me empiezo a resistir a escribir, pero al saber bien que esta aplicación es una de las mejores maneras en que puedo apoyarme, me "empujo a hacerlo" sin "darle tantas vueltas". Esta resistencia es debida a que hoy, durante el día, me vinieron nuevamente, varias ideas acerca de que escribir o como tratar mi situación de querer comunicarme con "A", donde en algunas de estas, me veía motivado al encontrar sentido común en ellas, me parecían correctas, honestas y de aplicación práctica, como lo es, el comunicarme con ella sin tener expectativa de regresar, solo hacerlo para cerrar lo que veo como inconcluso, con lo cual me siento incómodo conmigo mismo. Pero así mismo, venía la contra-parte de "señalarme y castigarme", haciéndome ver o creer, que no lo podría lograr, que seguramente había intenciones y esperanzas escondidas en "ese querer comunicarme sin expectativas".

También me vino la idea de que si es real la conexión entre "A" y yo, yo debería ser paciente, sutil, detallista y claro, en donde así nos podríamos esperar ambos, porque veo que aún me falta mucho por desenmarañar y no quiero estar motivado a hablarle y buscarla por razones deshonestas como la lista que he mencionado en posts anteriores, y que tal vez, lo mejor sería tratar estos puntos correctamente para liberarme de ellos, antes de buscarla. Y la contra-parte de esta idea, es que solo quiero postergar el comunicarme con ella, o que "ya se" su respuesta y solo quiero seguir entretenido y mantenerme en la idea de la posibilidad positiva probable, o también, que al dejar pasar mas el tiempo, mas se va perdiendo la conexión entre nosotros, y tomando en cuenta que si es que ella sigue en relación con otra persona, esa relación va creciendo día a día... Veo que podría seguir sacando todo lo que hay en mi mente, pero como he visto y me he comprometido, me dedicaré mas a mi aplicación del perdón a uno mismo.

Me perdono a mi mismo por aceptar y permitir el entretenerme con las ideas de que es lo que he de escribir para tratar mi situación de querer comunicarme con "A", donde genero motivación y "bienestar", así como sus opuestos, al "señalarme y castigarme", en vez de darme cuenta que al participar en esta polaridad, solo me mantengo ocupado mentalmente, generando energía para mi mente, y así mantenerme atrapado en ciclos donde no realizo nada para apoyarme, al solo habitar dentro de mi mente y no permitirme realizar acciones prácticas correctivas.

En y cuando me vea que empiezo a entretenerme en mi mente con ideas de que escribir y como tratar mi situación para comunicarme con "A", me detengo y respiro, me regreso a mi realidad física, a la labor que esté llevando a cabo y me recuerdo que al pensar y alimentar mi mente con mas y mas ideas, me mantengo atrapado, ya que generaré también sus opuestos y así mantendré fricción, con la que alimento aún mas a mi mente, no permitiéndome realizar acciones prácticas correctivas que sean de verdadero apoyo.

Me comprometo a seguir apoyándome a través de regresarme a mi realidad, deteniendo mis trenes de pensamiento, al respirar y recordarme que la manera de tratar con mi ego, es no cediendo energía mediante mi participación en estos pensamientos. Respiro y me apoyo.
---
Me perdono a mi mismo por aceptar y permitir el "señalarme y castigarme" al hacerme creer que no puedo/ que no podré, tener una comunicación honesta con "A", generándome sentimientos de inferioridad e impotencia, y dejándome paralizado ante estos; En vez de darme cuenta que esto es un mecanismo de defensa de mi mente, para no moverme y mantenerme atrapado, sumiso e incapaz de apoyarme y apoyar a "A", para liberar esa tensión que generé al resistirme a dejarla ir incondicionalmente.

En y cuando me vea que empiezo a "señalarme y castigarme" al hacerme creer que no podré tener una comunicación honesta con "A", me detengo y respiro, me regreso de inmediato a mi realidad, y me recuerdo que estoy trabajando en desarrollar la honestidad conmigo mismo y que poco a poco, podré estar en esta posición donde me comunicaré de manera honesta y directa, sin esperanzas falsas ni deseos egoístas, como me gustaría que se comunicaran conmigo y con todos.

Me comprometo a seguirme apoyando mediante mi escritura, desarrollando mas y mas la honestidad conmigo mismo, para así tener verdadera confianza en mi y en mi expresión, sin miedo a las consecuencias, pues pase lo que pase, estoy siendo honesto conmigo mismo.
---
Me perdono a mi mismo por aceptar y permitir el limitarme al pensar que no podré comunicarme con "A" sin esperanzas ni intenciones egoístas, en vez de darme cuenta que al aceptar mi participación en este pensamiento, solo reafirmo el ceder mi propio poder a mi mente, la cual usa el pasado para demostrarme que no lo he hecho, sin embargo, yo estoy trabajando, corrigiéndome, tomando control y dirección de mi vida, para alinearme con la vida misma, al vivir en honestidad conmigo mismo.

En y cuando me vea que empiezo a creer en la idea de que no podré comunicarme con "A" sin esperanzas, ni intenciones egoístas, me detengo y respiro, me ubico en mi realidad y me recuerdo que estoy trabajando y corrigiéndome para dejar atrás, el pasado y mis comportamientos deshonestos, para probarme y vivir alineado con la vida misma en honestidad conmigo mismo.

Me comprometo a que de llegar a hacerlo, solo me comunicaré con "A" en honestidad conmigo mismo, de manera directa, sin esperanzas, ni intenciones egoístas, ya que estaré confiado de mi y de mi expresión, por estar alineándome con la vida misma.
---
Me perdono a mi mismo por aceptar y permitir generar esperanza ante la idea de que puede ser real la conexión entre "A" y yo, en vez de darme cuenta que al generar esperanza solo sigo alimentando mi mente con ideas que me entretienen en mi mente y me hacen sentir bien por momentos, siendo que he visto como solo puedo considerar real lo físico, y que en estos momentos, estamos separados físicamente.

En y cuando me vea mantener esperanza en que la relación con "A" sea real, me detengo y respiro, me aseguro de estar en el mundo real, en lo físico, donde puedo ver que no estamos juntos físicamente y me recuerdo que no me sirve de apoyo el guardar esperanzas sin ninguna base sólida, física y real.

Me comprometo a apoyarme y traerme de vuelta al mundo real, cuando me vea pensando en la esperanza de que "A" y yo tenemos una conexión real.
---
Me perdono a mi mismo por aceptar y permitir el pensar que estoy postergando el comunicarme con "A", en vez de darme cuenta que estoy trabajando y enfocado en corregirme para liberarme de toda la deshonestidad que he aceptado y permitido en mi vida, y que llegará en su momento el comunicarme con ella, cuando me vea confiado de mi mismo, por seguir en mi trabajo y mi alineación en honestidad con la vida misma.

En y cuando me vea que me empiezo a juzgar y castigar al pensar que estoy postergando el comunicarme con "A", me detengo y respiro, me regreso a mi realidad y me recuerdo que he visto en honestidad conmigo mismo que la mejor manera de comunicarme con ella, es en cuanto me vea confiado de mi mismo, y que esto lo lograré poco a poco, paso a paso, que no he de aceptar la desesperación de ver "que el tiempo pasa", ya que este mi caminar conlleva paciencia y esfuerzo de mi parte, elementos que me apoyan para generar consistencia en mi proceso de vivir alineado con la vida misma, en honestidad conmigo mismo.

Me comprometo a apoyarme y recordarme que con paciencia y esfuerzo, llegaré a corregirme, que este proceso conlleva toda mi vida, pues día a día, respiro a respiro he de ser un ejemplo para mi y para todos, ya que esta es mi oportunidad y la de todos, para hacer un verdadero cambio en la vida misma.
---
Me perdono a mi mismo por aceptar y permitir el conflicto, la fricción en mi mente, entre las ideas de que "ya se su respuesta", asumiendo de forma negativa, y mantenerme en la posibilidad probable positiva, de que "podría ser", en vez de darme cuenta que al mantener y participar en estas ideas, solo me entretengo y alimento mi mente sin llevar a cabo ninguna acción que me apoye.

En y cuando me vea que empiezo a pensar/participar en cualquiera de estas dos ideas de "ya se su respuesta" y su opuesto de "podría ser", me detengo y respiro, me regreso a mi realidad y me recuerdo que al participar en ellas, solo me limito a depender de ella, a darle la responsabilidad de mi estabilidad a ella, sin tomar acción por mi mismo, al estar entretenido en mi mente, alimentándola con la fricción de estas dos ideas opuestas y separadas de mi.

Me comprometo a seguirme apoyando y recordarme que he de detener mi participación en estas ideas, para darme la oportunidad de tomar acción y dirección por mi mismo, donde solo yo puedo reencontrarme con mi estabilidad, la cual siempre a estado aquí, con mi respiro.
---
Me perdono a mi mismo por aceptar y permitir sentirme inquieto y nervioso ante la idea de que "al dejar pasar el tiempo" la conexión entre "A" y yo se va perdiendo, en vez de darme cuenta que me he de aceptar solo, pues llevo mucho tiempo separado físicamente de ella, y que esta inquietud y nerviosismo es debido a los celos que no he tratado/trabajado en mi escritura, donde se involucra también el sentido de posesión y el miedo de "perder el tiempo", siendo que este tiempo me lo estoy dedicando a mi, trabajando y corrigiéndome, al ser esto lo mejor que puedo hacer por mi y por todos.

En y cuando me de cuenta que empiezo a sentirme inquieto y nervioso por la idea de que estoy dejando pasar el tiempo, y que por ello la conexión con "A" se está perdiendo, me detengo y respiro, me aseguro de regresarme a mi realidad, para seguir en la labor que esté llevando a cabo y me recuerdo que he visto, que no estoy dejando pasar el tiempo, sino lo contrario, lo estoy aprovechando para corregirme, trabajando en mi, y que esto es lo mejor que puedo ofrecerme y ofrecer a todos.

Me comprometo a apoyarme y regresarme a mi estabilidad cuando me sienta nervioso y/o inquieto por la ilusión/idea, de que estoy dejando pasar el tiempo, recordándome que aquí y en estos momentos, estoy haciendo lo mejor para mi y para todos, aprovechando mi tiempo y la oportunidad que tengo en mi vida, lo cual agradezco y me agradezco el estar haciéndolo.

lunes, 22 de septiembre de 2014

Día 20 Mas sobre mi ego 2da. Parte

Continúo...

Después vino este juicio hacia mi de verme como un soberbio arrogante y despreciable, injusto e irrespetuoso hacia "A".

Me perdono a mi mismo por aceptar y permitir realizar juicios hacia mi, al verme soberbio, arrogante, despreciable, injusto e irrespetuoso hacia "A", al participar en mi orgullo y pensar que soy/era superior hacia ella debido a la apariencia física, en vez de darme cuenta que el enjuiciarme no me apoya, al solo querer mantenerme castigado, sintiéndome culpable, siendo que reconozco que estos pensamientos, ideas, así como mi participación en el orgullo, en mi ego, en mi mente; Es parte de como estoy programado, repitiendo patrones de conducta, pensamientos, sentimientos y emociones, de todos los que han venido tras de mi, y que donde debo enfocarme, en vez de enjuiciarme, es en perdonarme, por aceptar que todas estas ideas, las haya tomado como mías y haya también participado en ellas.

Me perdono a mi mismo por aceptar y permitir seguir reaccionando al leer mi escrito, donde me veo como perverso y me rechazo, al haber aceptado y seguir manteniendo tanta "basura" en mi; En vez de darme cuenta que lo mejor para mi y para todos, es el aceptar mis errores, sin reaccionar; Es entender que así es como opera mi mente, en la cual no debo rechazarme, sino aceptarme y seguir trabajando en desconectar estas ideas basura, que no apoyan ni a mi, ni a nadie; Reconociéndome como responsable de haber aceptado y permitido mi participación en ellas, pero recordando que estas ideas no son mías, que yo no las he generado, sino que han estado y aún están dentro de mi sistema de mente conciencia, y que por ello debo seguir trabajando en mi perdón a uno mismo, para ayudar a desenmarañar los nudos en los que estamos envueltos en nuestras mentes, toda la humanidad.

En y cuando me vea que reacciono al leer mis escritos, me detengo y respiro, continúo leyendo, recordando que es mi responsabilidad el trabajar con mi participación en todas estas ideas, emociones y sentimientos, que reconozco dentro de mi mente, para así apoyarme al "sacar la basura" de mi mente y seguir siendo un apoyo para todos, al corregirme, al compartirlo y así brindarme como ejemplo de lo que es necesario que hagamos todos; Desenredar nuestras mentes y darnos paso hacia la vida en y como honestidad con uno mismo.

Me comprometo a seguir trabajando, desenmarañando mi mente, para poco a poco liberarme de todo lo que he creído que soy yo mismo, y darme paso a realizarme como soy en realidad, en igualdad a toda la vida.
---
Me doy cuenta de cuanta mierda he aceptado y permitido en mi hacia los demás y hacia mi mismo, y veo como mi orgullo, mi ego, me ha movido a convertirme en lo que soy actualmente, y como es que sigo pretendiendo ser una "buena persona" y estar corrigiéndome para llegar a serlo.

Me perdono a mi mismo por aceptar y permitir el pretender ser una buena persona y buscar mediante mi corrección, el llegar a serlo, en vez de darme cuenta que esta idea, es parte de un juicio hacia mi, donde entro en la polaridad, de ser bueno o malo, siendo que estos calificativos, solo me entretienen dentro de mi mente, motivándome para ser "buena persona" y así, seguir alimentando mi ego.

En y cuando me de cuenta que empiezo a pretender ser buena persona, me detengo y respiro, me regreso a mi realidad física, y me recuerdo que al querer calificarme como bueno o malo, solo estoy participando en ideas en mi mente, ya que a lo que puedo y debo atenerme, es a ser responsable por mi y por lo demás, al descubrir, vivir y brindar mi máximo potencial, en todo lo que realice.

Me comprometo a redireccionarme de querer ser una "buena persona", a ser una persona responsable conmigo mismo y con todo lo demás, donde buscaré siempre lo que sea mejor para todos.

También me doy cuenta como he aceptado y permitido esta lucha dentro de mi, donde quiero ganarme la aceptación y el perdón de "A", para sanar todas estas actitudes y decirme a mi mismo que voy en buen camino, al querer enmendar mis errores, al exhibirme mediante mi escritura y querer con ello, obtener el reconocimiento de "A", de que efectivamente estoy cambiando y así me de ella, la oportunidad de estar a su lado. 

Me perdono a mi mismo por aceptar y permitir una "lucha" interna, donde por un lado busco la aceptación, admiración, reconocimiento y el perdón de "A" para regresar a su lado, y por el otro el querer sanarme y olvidarme del sufrimiento de mantener tantas ideas y emociones dentro de mi mente; En vez de darme cuenta que mi mente, mi ego, son los que quieren que me mantenga "luchando", pues así están programados para funcionar, para mantenerme en control y dentro de mi burbuja mental, donde solo vea por mis intereses personales, siendo que el objetivo de trabajar conmigo, en mi perdón a uno mismo, es para apoyarme y ser apoyo para los demás, al corregirme y compartirlo para ser ejemplo de vida para mi y para todos.

Me perdono a mi mismo por aceptar y permitir querer proyectar mi trabajo, mi escritura, para buscar aceptación fuera de mi, en vez de darme cuenta que para que "otros" me acepten, acepten lo que soy, yo debo aceptarme como soy, para así poder trabajar con mis constructos mentales, en lo que he basado este "quien yo soy" y así darme paso a una vida en honestidad conmigo mismo y alineada a la vida misma.

En y cuando me de cuenta que estoy pensando en obtener aceptación externa, gracias a mi escritura, me detengo y respiro, continúo escribiendo y me recuerdo que el buscar "fuera" la aceptación, es en si, una resistencia a aceptarme yo mismo.

Me comprometo a estar atento para mantener el foco de mi atención en mi escritura, para perdonarme y corregirme, en vez de querer usarla para buscar aceptación en los demás, en especial de "A", ya que me he visto en varios momentos, participando en la idea de -que pasará, que pensará "A" cuando lea mis escritos-.

Continuaré...

martes, 9 de septiembre de 2014

Abrazándome

Antes de que pudiera arreglarme a mi mismo, solucionarme a mi mismo, sanarme a mi mismo, completarme a mi mismo, realizarme a mi mismo. Primero tenía que abrazarme como quien era en esa etapa. Lo que hice entonces, fue ir a la cama y abrazarme. Eran mis propios brazos abrazándome, durmiendo así. Aceptándome, aceptando en lo que me había convertido, aceptándome completamente. Y entonces comenzó el proceso del perdón, del perdón a un mismo. Perdonándome paso a paso y luego tomar una postura, de lo que aceptaré y lo que no aceptaré de mi, y así empecé mi proceso de recreación, para poder ser libre de todo lo que he aceptado como mi limitación y los juicios que tengo hacia los demás y hacia mi, para poder tomar una postura, de lo que es relevante como la vida, en todo sentido. Así que sugiero tomar la posición de feto, abrazarte a ti mismo y comenzar a nacer en este mundo de nuevo, con todos sus errores y "cagadas", aceptarlo, volverse responsable por todo lo que está aquí y entonces cambiarlo, esa es la llave para cambiar. Responsabilidad, tomar responsabilidad por todo lo que está aquí y darse cuenta que solo así, puedes cambiarlo, porque estoy cambiándome, en lo interno y lo externo. No puedes solo cambiarte a ti mismo en el interior y esperar a que el exterior cambie automáticamente, tiene que ser con tu real participación en todo lo que está en esta realidad... Diviértete, es todo un viaje.  "Bernard Poolman"



Ha sido un proceso duro y lo sigue siendo el estar aquí, dándome cuenta de todas las "cagadas" que he hecho, una tras otra, y ver que la culpabilidad, es otra "cagada", porque al sentirme culpable, solo me castigo en emociones como tristeza, frustración y depresión, para "compensar" lo hecho y sentirme "bien" al darme yo mi "merecido", cuando lo necesario por hacer es poner atención a lo hecho, y trabajar en ello para no repetirlo.

Aquí en Desteni, mas que con los videos que existen en YouTube en el canal de Desteni Español, fue en el haber tomado el curso DIP Lite, donde conocí las herramientas para trabajar en todas esas "cagadas" que he hecho a lo largo de mi vida, y que sigo haciendo, pues es todo un viaje el conocerse verdaderamente a uno mismo, pude creer que engañaba a los demás, pero a mi mismo, yo bien sabía que no era así. Claro que fue hasta que me lo puse de frente, ya que tengo muchas personalidades que me he creado para decirme que todo iba "bien", que todo es parte de un destino, y sobretodo la soberbia de no aceptar que me equivocaba, que me equivoco. Pero también aquí en Desteni, puedo ver y entender como es que funciona la mente, mi mente, de la cual yo me sentía muy orgulloso, pues siempre buscaba y encontraba la manera de hacer poco y ganar mucho.

Que trabajen los "jodidos", los que no sean inteligentes para darse cuenta que siempre hay manera de "darle la vuelta" a la responsabilidad...

Eso me decía, y peor aún, me sentía orgulloso de pensar y actuar así, sin darme cuenta el daño que me estaba haciendo, afirmando una y otra vez esta personalidad de sentirme superior a los demás.

No he cambiado, estoy en el proceso de cambiarme, las herramientas a que me refiero son:

  • El Respiro como estabilidad
  • Escribirte
  • Honestidad con Uno mismo
  • Responsabilidad
  • Perdón a Uno mismo
  • Realizaciones (Darse cuenta)
  • Declaraciones correctivas
  • Compromisos con Uno mismo

Esto no es "arte de magia", esto es un proceso que se lleva a cada instante, a cada respiro, además de tampoco ser una doctrina que tengo que seguir, ya que yo mismo con la escritura y la aplicación de las herramientas, me voy dando dirección, puesto que repito, yo bien se que es lo que tengo que corregirme, pero necesito caminar a través y con mi mente, para identificar mis personalidades y patrones de conducta que me han hecho construir lo que creo que soy.

En este blog me escribo para apoyarme y ser apoyo incondicional para con los demás que gusten acompañarme a través de mi camino a la vida.

viernes, 14 de diciembre de 2012

Día 5 El camino sin sendero


Que haría Dios
Hola, aquí continuo escribiendo...

Han pasado casi tres meses desde mi última entrada al blog y ha sido un tiempo de reflexión, de pensar-no pensar en ello, que es todo este "Desteni", como me involucra a mi y viceversa, al final al ver todo de esta manera, es inevitable mantener el "dualismo" de está bien- está mal, de debe hacer algo- no se debe hacer. En fin, simplemente es escribir, la conclusión por el momento es que: El ejercicio de que todo aquel que pueda, puede ayudar a "desenmarañar" la mente escribiendo en su blog, el acto de perdonarse a uno mismo es necesario para auto-liberarnos de las barreras que nos hemos construido, ahora entonces, si vemos a la mente como una gran bola de hilos enredados y que además al acercarnos podemos ver como contribuimos en ese enredo, nuestra labor es desenredar lo que veamos, lo que está en nosotros, lo que esté a nuestro paso, lo que nos involucra... También es importante el observar que por mas que nos esforcemos en desenredar  "lo que nos corresponde", hasta que "el otro" o todos, hayamos liberado nuestra parte, la mente no estará del todo desenredada.

Así que por mi parte está en alentar a que todos escribamos un blog, donde nos analicemos, observemos y estemos "en paz con nuestra guerra".

Ahora haré un ejercicio de Perdón a mí Mismo donde no se si lo haga bien o mal, pero simplemente lo haré.

Me perdono a mi mismo por quedarme "atrapado" en la idea de si debía o no seguir escribiendo, me perdono a mi mismo por sentirme limitado a la idea de "atrapado", dándome cuenta que tanto el sentirse atrapado como inclusive, sentirse de cualquier forma es una limitante y se encuentra tan solo en nosotros mismos si así lo permitimos. Entonces, si me llego a encontrar dentro de una disyuntiva entre hacer y no hacer, lo que haré será respirar y comprender que las decisiones son de naturaleza dualista y el participar en ello me limita. Así bien, que si el "conflicto" era por escribir o no, algo que puede ayudar en una indecisión es elegir la que te aporte mayor experiencia, así que ya te encuentras "no escribiendo" y el escribir te aportará otra experiencia... la respuesta es si, aceptar, confiar, fe.

Citando a tres grandes, Bill Hicks, Jesús y Bob Marley cierro esta entrada...

La Vida es solo un Paseo, hay quienes han venido y nos lo han dicho... Solo es un paseo, puedes elegir entre tenerle miedo a la experiencia, o puedes tener fe en que todo saldrá bien.

jueves, 6 de septiembre de 2012

Día 2 "Don Interesante"

  Hasta aquí llegó Don Interesante... ¿Quería ser exhibido? Pues aquí lo tiene... Mi Personaje de Mr. Interesante ha intentado salir desde el principio de este camino, intentando boicotear lo que se pusiera a su paso... Quería hacer de este camino, algo "Muy Interesante" y no permitirme tomarlo como es debido, sin embargo me ha servido de ayuda. Lo ubiqué como un punto de partida para fumar y el identificarlo me hizo ver que buscaba que, tanto este camino y sobretodo mi ser, parecieran y se limitaran en "interesantes"... Que  mi Presentación en el foro fuese interesante, que mi facebook se viera interesante, para que "reflejara" mi vida interesante, que al hacer "algo interesante" prender un cigarro para "verme interesante"... y si, el que una persona fume es interesante... es interesante como el ser humano puede darle tantas connotaciones al cigarro.

"Don Interesante"
  Don Interesante me enseñó que desde hace varios años, le he estado buscando el lado interesante a la vida, esto no solo limita mi vida, a la vida, sino que me limita a mi mismo, crea la separación entre lo interesante y lo no interesante y me hace buscar fuera de mi, algo para hacer mi vida interesante. La existencia, la vida, el ser como Uno Mismo, están mas allá de ser interesante o no, no se encuentran limitados por un concepto que los pudiera separar de algo; Son Igualdad, Son Unicidad.

  Al reconocer a Don Interesante se me aclara mas el camino, es importante recalcar el hecho que esto es un proceso, se camina, se experimenta, se ensaya, se corrige... y lo que haré será organizar bien lo que estoy haciendo. Comencé a contar mi proceso hace varios días, todavía dentro de mi auto-investigación, cuando empezaba a realizar videos sin ninguna directriz, solo el hablarme a mi mismo, con la fantasía de que después "Todo el Mundo" los vería... si, así es, esto fue obra de Don Interesante, sin embargo, hoy me doy cuenta al verlos por segunda o tercera vez, que realmente me han servido para reconocer a estos Personajes que mantengo y que están deseosos de salir, exhibirse y así asistirme como igual, como uno mismo, como honestidad.

  Así que lo hice fue llegar hasta el día 21, concluir el periodo de auto-conocimiento, de investigación de mi mismo, como se sugiere inclusive antes de emitir cualquier juicio hacia el material que se muestra y ya después escribí mi Presentación.

  Hoy sigo grabándome en video, ya que al tener claro que el fin es el de investigarme a mi mismo, retoma su practicidad y cuando llegue el momento, decidiré si los subo a mi canal de youtube, los guardo o los borro.

  En cuanto reconocí a Don Interesante me perdoné en voz alta y al escribirlo me afirmo.

  Me perdono a mi mismo por aceptarme como un personaje, me perdono a mi mismo por aceptarme como el personaje de "Don Interesante". Me perdono a mi mismo por limitarme como un personaje, me perdono a mi mismo por limitarme dentro de una polaridad de interesante - no interesante. Me perdono a mi mismo por creer y pensar que necesitaba de algo externo, para hacer interesante mi vida. Me perdono a mi mismo por creer y pensar que mi vida no fuera interesante, me perdono a mi mismo por limitar la vida, la existencia y al ser dentro de la polaridad de interesante - no interesante.


  Yo Soy Vida, Yo Soy Igualdad, Yo Estoy Unido a Todo.
  Yo Soy La Vida, la Existencia en Igualdad y Unicidad 
como Honestidad.