Continuo con lo expuesto el día de ayer, ya que hoy, sigue en mi, la idea de querer acercarme a "A", no se a donde "llegaré", o cual será la "conclusión" de esta "historia", de mi situación al enfrentarme a un Duelo Psicológico (ver Día 22), en donde estoy atravesando y caminando junto a mi mente, las dimensiones de la separación, donde como he escrito, están involucrados diferentes patrones de comportamiento, juicios, estados de ánimo, emociones, sentimientos y muchas ideas y pensamientos, como lo son:
Orgullo, Egoísmo, Superioridad/Inferioridad, Celos, Miedo a la Soledad, a la Pérdida, al Rechazo, Insatisfacción Personal, Búsqueda de Aceptación, de Confort, de Sexo, Irresponsabilidad, Constricción, Arrepentimiento, Atracción Física, entre otros, que veo que son los mayores problemas dentro de la deshonestidad que he permitido y aceptado durante toda mi vida, que al empezar a corregirme, al ver que sentía "ese gran vacío en mi", empecé a caminar el mensaje de Desteni y sentí "que todo mi mundo se vino abajo", pasé por esta separación y no pude volver a lo que era mi vida. Le quise "dar la vuelta" a sentirme mal por no aceptar la separación, para "toparme de frente" contra toda esta lista de "joyas" en mi haber, donde reconozco que hoy, aquí, es la oportunidad para liberarme de todo lo que he aceptado que me limite a ser una expresión verdadera de mi mismo.
En momentos de claridad, puedo ver como al estar trabajando en mi, podré paso a paso, caminar por toda la personalidad que me he creado, hasta incluso se, cual es la solución para mi "mayor problema", que es simplemente dejar ir, dejar ir incondicionalmente a "A", pero sigo aferrado a que esto por lo que estoy pasando es una prueba, en la que me "sentiría mal" conmigo mismo, si simplemente la dejo pasar, pues siento que se quedaron muchas cosas inconclusas y que pudimos aprovechar para crecer, en la relación que tuvimos "A" y yo.
Me viene este dilema de si debo seguir escribiendo lo que traigo en mi mente, o simplemente detenerlo y darme paso a aplicar mi perdón a uno mismo, ya que sigo participando en la polaridad de preguntarme si me estoy reteniendo, si me estoy conteniendo, o si es verdad que simplemente me estoy deteniendo.
Me perdono a mi mismo por aceptar y permitir participar en el dilema de seguir "vaciando" mi mente o detenerme, en vez de darme cuenta que la mejor manera de aplicarme mediante mi escritura es ir desarrollando punto por punto lo que me "aparezca" al momento, porque he visto que si sigo "dándome cuerda" extrayendo mas y mas pensamientos e ideas, solo saturo mi escritura, donde la aplicación del perdón a mi mismo, queda reducida, así como mi avance en la auto-perfección.
En y cuando me vea dudar entre si debo o no aplicarme con el perdón a mi mismo, me detengo, respiro y me aplico a escribir, ya que he visto que así es la mejor manera de apoyarme y de ir de verdad desatando toda la maraña de mi mente.
Me comprometo a basar mi escritura en la aplicación del perdón a uno mismo, hasta que llegue al punto de poder escribir sobre otros temas que sean de apoyo para mi y para todos.
---
Continuo con mi aplicación del perdón a mi mismo, con respecto a lo que escribí ayer.
Me perdono a mi mismo por aceptar y permitir el sufrimiento ante la idea de no poder entender que es lo que me pasa.
Me perdono a mi mismo por aceptar y permitir la idea de no saber que es lo que me pasa, en vez de darme cuenta que esto es un truco de mi mente para mantenerme sumiso y entretenido bajo esta idea, ya que he visto claramente que es lo que me pasa, que es, el estar alimentando el conflicto de dejar ir incondicionalmente a "A", o no hacerlo debido a que quiero luchar por su amor.
Me perdono a mi mismo por aceptar y permitir el alimentar el conflicto de dejar ir a "A", por resistirme a hacerlo, en vez de darme cuenta que al resistirme a dejar ir incondicionalmente a "A", sigo viviendo en ideas y sus opuestos, y así genero fricción en mi mente, alimentándola de energía y cediendo mi poder de darme dirección.
"Tengo que dejarla ir", eso es lo que me repito, no es nada nuevo, pero sigo reaccionando emocionalmente, donde me mueve la idea de que aún puedo hacer algo por mi, por ella y por la relación, ya que si lo que "estaba mal" era yo, al corregirme, podemos tener esta oportunidad de crecer y ser ejemplo de como reestructurar una relación y convertirla en un acuerdo.
Me perdono a mi mismo por aceptar y permitir el sentirme obligado por la frase "Tengo que... dejarla ir", donde reacciono ante sentir "cuarteada mi libertad", en vez de darme cuenta que esta reacción responde a un patrón de comportamiento, donde quiero ser yo el que elija lo que debo o no debo hacer, y así no darme la oportunidad de explorar el realmente dejarla ir y ver los beneficios de desaferrarme a la idea de posesión, orgullo y demás sentimientos/emociones involucrados.
En y cuando me vea que empiezo a reaccionar ante cualquier frase que inicie con "Tengo que", me detengo y respiro, analizo lo que necesite hacer, a lo que me esté refiriendo con ese "tener que", recordándome que he visto que al reaccionar, me estoy predisponiendo, juzgando a lo que necesito hacer, sin darme la oportunidad de hacer este algo por mi y/o por los demás.
Me comprometo a apoyarme con toda gentileza para darme cuenta por mi mismo que lo mejor para mi, para ella y para todos, es dejarla ir incondicionalmente, ya que así demostraré mi amor incondicional hacia ella, hacia mi y hacia todo y todos.
Se me hace un nudo en la garganta, pero como me he comprometido, me apoyo con toda gentileza para verlo por mi mismo, no como una obligación, sino como una ayuda, un apoyo, que solo yo me puedo brindar.
Mostrando entradas con la etiqueta Retener. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Retener. Mostrar todas las entradas
lunes, 6 de octubre de 2014
Día 32 "Tener que"...Dejar Ir
Etiquetas:
Amor Incondicional,
Dejar Ir,
Duelo Psicológico,
Relaciones,
Retener,
Separación,
Sufrimiento,
Tener que
Ubicación:
DF, México
domingo, 5 de octubre de 2014
Día 31 Constricción por Contrición
constricción s. f.
contrición (kontɾi'θjon)
sustantivo femenino
compunción s. f.
Había tocado el tema de que he visto como es/ha sido un patrón de comportamiento en mi vida el retener, el mantener dentro de mi, sensaciones, ideas, emociones y/o sentimientos, yendo desde el sentir placer en mi infancia al pasar por una "tardía etapa anal" (Día 25 Constricción), hasta sentir lo que parece su opuesto, es decir, sentir placer por retener el sufrimiento.
Desde hace unos días "me ha estado dando vueltas en mi cabeza" la idea, el deseo, de comunicarme con "A", quien es una pareja de una relación pasada, la cual terminó de manera "inesperada", cuando comencé mi caminar en el grupo de Desteni (lo cual hice de manera incorrecta al querer entender con mi mente el mensaje mostrado y me dejé llevar por mi misma mente y soberbia, al pensar que lo comprendía y que podía "manejarlo" a mi manera).
Me he visto en varios momentos estar sufriendo por no poder entender que es lo que me pasa, porque quiero comunicarme con ella, pero me vienen diferentes conflictos, primero, veo claramente que esto es una idea, porque de querer hacerlo, o mas bien, si realmente estuviera en mi, lo haría sin pensarlo, pero me he detenido porque no quiero actuar impulsivamente, es decir, seguir las motivaciones, o cargas energéticas positivas de mi mente, y buscar una respuesta a mi favor. Por otra parte, me veo entretenido en esta idea de comunicarme o no, porque no se bien que es lo que quiero expresar, porque estoy confundido entre si estoy siendo honesto conmigo mismo o no, al querer buscarla y/o expresarme, donde por un lado quiero dejar ir toda emoción/sentimiento/deseo que me tiene atrapado, entretenido mentalmente, y del otro lado, el querer buscarla para hacerme presente en su vida y demostrarle como me estoy corrigiendo, que bien se, que en estos momentos necesito consolidar la relación conmigo mismo, antes de buscar entrar en una relación de pareja con alguien mas. Y esta idea me mueve, porque reconozco que es cierto lo anterior, pero que también lleva esperanza, en que en un futuro, podría tener esta nueva relación con ella, mas encaminada a un acuerdo, donde fuéramos en verdad apoyo mutuo, y que para ello, deberíamos comenzar por tener buena comunicación.
También he de escribir para no querer engañarme, que lo mas probable, es que "A" mantenga una relación de pareja con otra persona, en la que ya llevan un año, y que mi deseo de hacerme presente, es por celos, es para que no deje de pensar en mi, o me siga considerando, si es que su relación no avanza, que "secretamente" lo deseo, pero que también no lo hago y no busco interferir en su relación, puesto que no me gustaría que me lo hicieran a mi, y que es por ello que me mantengo en "silencio", y lo que mas me gustaría, es el poder hablar con ella sin generar conflicto, que ella lo quisiera, esté disponible a escucharme y sin alguna relación que comprometer.
Y aquí se abren otras dimensiones de este enredo, el cual desataré con mi escritura:
Ante la idea de que ella mantenga su relación y ya estén "enamorados", me veo y siento inferior hacia ellos, imaginándome como "un mendigo de su amor" que solo la sigue molestando, mientras ellos "se ríen de mi". Al participar en esta idea, me siento deprimido y estúpido al seguir insistiendo en un "imposible", llegando a la conclusión de mejor no hablarle, y al seguir manteniendo estos juicios hacia mi, me quedo "atrapado" en esta inferioridad.
Otro conflicto es verla como inalcanzable, donde la he puesto en un pedestal imposible de llegar, gracias a la idea o constructo mental que me he hecho de ella, donde la veo/idealizo como una gran mujer, irreprochable, ejemplo de responsabilidad y estabilidad, alejándola de mi y separándola de lo que ella en verdad es, un ser humano igual que yo, al que puedo reconocer sus cualidades y aprender de ellas.
Constricción, veo que quiero retener, "oprimirme", en mantener este lío en mi mente, y cedo el control de mi mismo para no ver la salida a este enredo que he aceptado y permitido, con la esperanza de que "se me pasará" con el tiempo, o al "encontrarme" en otra relación. Lo cual veo que es imposible, porque de no atender este conflicto, lo mas probable es que vuelva a repetirlo, ya sea en ciclos interminables con estas mismas ideas, o incluso repetir el patrón de comportamiento con otra pareja, ya que he visto que esta es la segunda vez que me sucede, que viéndolo simplistamente, es "el no valorar lo que se tiene, hasta que se ve perdido".
Constreñir, me veo obligándome a seguir sufriendo, a darle a ella la responsabilidad de mi malestar conmigo mismo, me veo castigándome al mantenerme "atado" a muchas ideas, para no poder ni expresarme con ella, siendo honesto conmigo, y reprocharme que no puedo hacerlo porque no sería honesto conmigo mismo, ni con ella, así que me mantengo en este círculo vicioso, donde sufro por no hacerlo y que al querer hacerlo, me castigo y me retengo por la idea de que no soy honesto conmigo mismo, para así, volver a sufrir por no hacerlo, ni hacer nada por solucionar mi situación.
Contrición, me veo castigándome, "pagando mi condena" por haber hecho mal, donde aún no me puedo perdonar, por no haber valorado adecuadamente la relación y sufrir porque lo hecho, hecho está y no puedo borrar mi pasado, y por ello veo que una de las razones que mas me motivan a buscarla y buscar de nuevo una relación con ella, es para redimirme, para compensar lo mal o lo incorrecto que fui durante la relación.
Compunción, es el arrepentimiento de pensar que todo lo que hice con ella y en mi relación, estuvo mal, fue inadecuado, siendo yo el único culpable y responsable de ello.
Son muchas las dimensiones que abarcan mi pesar, donde veo como es que además de los motivos "obvios" de sentirme mal conmigo mismo que cité en una de mis "listas procrastinadoras" (Día 13), es decir, listas que he escrito de pendientes, que termino dejando de lado, también una de las mas importantes y esencial, es que mi Ego se está vengando, está contra-atacando ante mi exploración y liberación de los sistemas mentales, en los cuales he estado "sumergido" toda mi vida.
He echado un vistazo a mis escritos anteriores, y veo como sigo tocando los mismos puntos, como los he dejado "incompletos" y como es que por ello me vuelven a "atacar".
Me veo que he avanzado, que he tenido cambios, pero así también veo como es que hay mucho por hacer, y lo mejor para mi y para todos, es hacerlo.
Me perdono a mi mismo por aceptar y permitir el entretenerme nuevamente, con la idea, deseo, de querer comunicarme con "A", en vez de darme cuenta que me surge este deseo por dejar "hilos sin desatar", pensamientos y marañas mentales, sin tratarlos adecuadamente en mi aplicación del perdón a uno mismo, donde se que lo mejor que puedo hacer es detener mi participación en la idea o deseo, de comunicarme con "A", porque, al ver "muy convincente y atrayente", la idea de comunicarme, solo la alimento y vivo en mi mente, sin llevarla a cabo y entrando en ciclos que he visto que no me llevan a nada, mas que a seguir atrapado en mi misma mente.
Me perdono a mi mismo por aceptar y permitir querer utilizar mi escritura para encontrar una solución que me convenga, al deseo de querer comunicarme con "A", en vez de darme cuenta que la aplicación de mi escritura es para liberarme de estos deseos, ideas, en los que solo busco como mi mente, mantenerme ocupado, sin realmente hacer mucho, ni ponerme en movimiento para corregirme.
En y cuando me vea que empiezo a pensar en utilizar mi escritura a mi conveniencia para encontrar una solución al deseo de comunicarme con "A", me detengo y respiro, me ubico en mi realidad física y me recuerdo que he visto como mediante mi escritura, no encontraré dicha solución, ya que es un deseo, una idea en mi mente, que mientras se encuentre en mi mente, "se puede escuchar bien", sin embargo al hacerlo, y al ponerme de frente a mis palabras en este ejercicio de honestidad conmigo mismo, me doy cuenta como los deseos e ideas, no tienen soporte en lo físico, y que si en realidad está en mi el comunicarme, lo haré sin pensarlo, sin miedo a las consecuencias, y para llegar a no tener miedo de las consecuencias, es ganando confianza en mi mismo, al estar, comulgar y vivir en honestidad conmigo mismo.
Me comprometo a no utilizar mi aplicación de escritura del perdón a uno mismo, para satisfacer o encontrar soluciones a mi conveniencia con respecto al deseo, la idea, de comunicarme con "A".
He dejado nuevamente puntos abiertos por abarcar demasiado, y no tratarlos correctamente, uno por uno.
Pensé en no publicar este escrito, esta "caída", pero aquí estoy, cayéndome y levantándome, así es este proceso, poco a poco me voy corrigiendo, en el camino de la auto-perfección.
Lo publico para mostrar como es en realidad este/mi proceso.
1 Reducción a límites menores.
2 Presión que se ejerce en un conducto para cerrarlo parcial o totalmente: la serpiente pitón mata a sus víctimas por constricción.
3 En medicina, sensación de opresión especialmente dolorosa en el pecho.
4 f. Acción y efecto de constreñir.
constreñir
- tr. Apretar u oprimir una parte del cuerpo:
el trombo constriñe peligrosamente esa arteria. - Obligar a uno a que haga algo:
su padre le constriñó a estudiar una carrera. - Cohibir, limitar. También prnl.:
sus posibilidades de promoción se constriñeron con la entrada de la nueva directora.
contrición (kontɾi'θjon)
sustantivo femenino
1. religión arrepentimiento por haber pecado contra Dios Sintió contrición por haber ofendido a Dios.
2. remordimiento compunción por haber actuado mal contrición de corazón
compunción s. f.
1 Pesar que se siente por haber hecho una cosa que no se considera buena o adecuada. arrepentimiento.
2 Sentimiento de pena y lástima por la desgracia o el sufrimiento que padece otra persona. compasión.
Había tocado el tema de que he visto como es/ha sido un patrón de comportamiento en mi vida el retener, el mantener dentro de mi, sensaciones, ideas, emociones y/o sentimientos, yendo desde el sentir placer en mi infancia al pasar por una "tardía etapa anal" (Día 25 Constricción), hasta sentir lo que parece su opuesto, es decir, sentir placer por retener el sufrimiento.
Desde hace unos días "me ha estado dando vueltas en mi cabeza" la idea, el deseo, de comunicarme con "A", quien es una pareja de una relación pasada, la cual terminó de manera "inesperada", cuando comencé mi caminar en el grupo de Desteni (lo cual hice de manera incorrecta al querer entender con mi mente el mensaje mostrado y me dejé llevar por mi misma mente y soberbia, al pensar que lo comprendía y que podía "manejarlo" a mi manera).
Me he visto en varios momentos estar sufriendo por no poder entender que es lo que me pasa, porque quiero comunicarme con ella, pero me vienen diferentes conflictos, primero, veo claramente que esto es una idea, porque de querer hacerlo, o mas bien, si realmente estuviera en mi, lo haría sin pensarlo, pero me he detenido porque no quiero actuar impulsivamente, es decir, seguir las motivaciones, o cargas energéticas positivas de mi mente, y buscar una respuesta a mi favor. Por otra parte, me veo entretenido en esta idea de comunicarme o no, porque no se bien que es lo que quiero expresar, porque estoy confundido entre si estoy siendo honesto conmigo mismo o no, al querer buscarla y/o expresarme, donde por un lado quiero dejar ir toda emoción/sentimiento/deseo que me tiene atrapado, entretenido mentalmente, y del otro lado, el querer buscarla para hacerme presente en su vida y demostrarle como me estoy corrigiendo, que bien se, que en estos momentos necesito consolidar la relación conmigo mismo, antes de buscar entrar en una relación de pareja con alguien mas. Y esta idea me mueve, porque reconozco que es cierto lo anterior, pero que también lleva esperanza, en que en un futuro, podría tener esta nueva relación con ella, mas encaminada a un acuerdo, donde fuéramos en verdad apoyo mutuo, y que para ello, deberíamos comenzar por tener buena comunicación.
También he de escribir para no querer engañarme, que lo mas probable, es que "A" mantenga una relación de pareja con otra persona, en la que ya llevan un año, y que mi deseo de hacerme presente, es por celos, es para que no deje de pensar en mi, o me siga considerando, si es que su relación no avanza, que "secretamente" lo deseo, pero que también no lo hago y no busco interferir en su relación, puesto que no me gustaría que me lo hicieran a mi, y que es por ello que me mantengo en "silencio", y lo que mas me gustaría, es el poder hablar con ella sin generar conflicto, que ella lo quisiera, esté disponible a escucharme y sin alguna relación que comprometer.
Y aquí se abren otras dimensiones de este enredo, el cual desataré con mi escritura:
Ante la idea de que ella mantenga su relación y ya estén "enamorados", me veo y siento inferior hacia ellos, imaginándome como "un mendigo de su amor" que solo la sigue molestando, mientras ellos "se ríen de mi". Al participar en esta idea, me siento deprimido y estúpido al seguir insistiendo en un "imposible", llegando a la conclusión de mejor no hablarle, y al seguir manteniendo estos juicios hacia mi, me quedo "atrapado" en esta inferioridad.
Otro conflicto es verla como inalcanzable, donde la he puesto en un pedestal imposible de llegar, gracias a la idea o constructo mental que me he hecho de ella, donde la veo/idealizo como una gran mujer, irreprochable, ejemplo de responsabilidad y estabilidad, alejándola de mi y separándola de lo que ella en verdad es, un ser humano igual que yo, al que puedo reconocer sus cualidades y aprender de ellas.
Constricción, veo que quiero retener, "oprimirme", en mantener este lío en mi mente, y cedo el control de mi mismo para no ver la salida a este enredo que he aceptado y permitido, con la esperanza de que "se me pasará" con el tiempo, o al "encontrarme" en otra relación. Lo cual veo que es imposible, porque de no atender este conflicto, lo mas probable es que vuelva a repetirlo, ya sea en ciclos interminables con estas mismas ideas, o incluso repetir el patrón de comportamiento con otra pareja, ya que he visto que esta es la segunda vez que me sucede, que viéndolo simplistamente, es "el no valorar lo que se tiene, hasta que se ve perdido".
Constreñir, me veo obligándome a seguir sufriendo, a darle a ella la responsabilidad de mi malestar conmigo mismo, me veo castigándome al mantenerme "atado" a muchas ideas, para no poder ni expresarme con ella, siendo honesto conmigo, y reprocharme que no puedo hacerlo porque no sería honesto conmigo mismo, ni con ella, así que me mantengo en este círculo vicioso, donde sufro por no hacerlo y que al querer hacerlo, me castigo y me retengo por la idea de que no soy honesto conmigo mismo, para así, volver a sufrir por no hacerlo, ni hacer nada por solucionar mi situación.
Contrición, me veo castigándome, "pagando mi condena" por haber hecho mal, donde aún no me puedo perdonar, por no haber valorado adecuadamente la relación y sufrir porque lo hecho, hecho está y no puedo borrar mi pasado, y por ello veo que una de las razones que mas me motivan a buscarla y buscar de nuevo una relación con ella, es para redimirme, para compensar lo mal o lo incorrecto que fui durante la relación.
Compunción, es el arrepentimiento de pensar que todo lo que hice con ella y en mi relación, estuvo mal, fue inadecuado, siendo yo el único culpable y responsable de ello.
Son muchas las dimensiones que abarcan mi pesar, donde veo como es que además de los motivos "obvios" de sentirme mal conmigo mismo que cité en una de mis "listas procrastinadoras" (Día 13), es decir, listas que he escrito de pendientes, que termino dejando de lado, también una de las mas importantes y esencial, es que mi Ego se está vengando, está contra-atacando ante mi exploración y liberación de los sistemas mentales, en los cuales he estado "sumergido" toda mi vida.
He echado un vistazo a mis escritos anteriores, y veo como sigo tocando los mismos puntos, como los he dejado "incompletos" y como es que por ello me vuelven a "atacar".
Me veo que he avanzado, que he tenido cambios, pero así también veo como es que hay mucho por hacer, y lo mejor para mi y para todos, es hacerlo.
Me perdono a mi mismo por aceptar y permitir el entretenerme nuevamente, con la idea, deseo, de querer comunicarme con "A", en vez de darme cuenta que me surge este deseo por dejar "hilos sin desatar", pensamientos y marañas mentales, sin tratarlos adecuadamente en mi aplicación del perdón a uno mismo, donde se que lo mejor que puedo hacer es detener mi participación en la idea o deseo, de comunicarme con "A", porque, al ver "muy convincente y atrayente", la idea de comunicarme, solo la alimento y vivo en mi mente, sin llevarla a cabo y entrando en ciclos que he visto que no me llevan a nada, mas que a seguir atrapado en mi misma mente.
Me perdono a mi mismo por aceptar y permitir querer utilizar mi escritura para encontrar una solución que me convenga, al deseo de querer comunicarme con "A", en vez de darme cuenta que la aplicación de mi escritura es para liberarme de estos deseos, ideas, en los que solo busco como mi mente, mantenerme ocupado, sin realmente hacer mucho, ni ponerme en movimiento para corregirme.
En y cuando me vea que empiezo a pensar en utilizar mi escritura a mi conveniencia para encontrar una solución al deseo de comunicarme con "A", me detengo y respiro, me ubico en mi realidad física y me recuerdo que he visto como mediante mi escritura, no encontraré dicha solución, ya que es un deseo, una idea en mi mente, que mientras se encuentre en mi mente, "se puede escuchar bien", sin embargo al hacerlo, y al ponerme de frente a mis palabras en este ejercicio de honestidad conmigo mismo, me doy cuenta como los deseos e ideas, no tienen soporte en lo físico, y que si en realidad está en mi el comunicarme, lo haré sin pensarlo, sin miedo a las consecuencias, y para llegar a no tener miedo de las consecuencias, es ganando confianza en mi mismo, al estar, comulgar y vivir en honestidad conmigo mismo.
Me comprometo a no utilizar mi aplicación de escritura del perdón a uno mismo, para satisfacer o encontrar soluciones a mi conveniencia con respecto al deseo, la idea, de comunicarme con "A".
He dejado nuevamente puntos abiertos por abarcar demasiado, y no tratarlos correctamente, uno por uno.
Pensé en no publicar este escrito, esta "caída", pero aquí estoy, cayéndome y levantándome, así es este proceso, poco a poco me voy corrigiendo, en el camino de la auto-perfección.
Lo publico para mostrar como es en realidad este/mi proceso.
Etiquetas:
Caer y Levantarse,
Compunción,
Constreñir,
Constricción,
Contrición,
Deseo de Comunicarme,
Listas,
Procrastinación,
Puntos Abiertos,
Relaciones,
Retener
Ubicación:
DF, México
lunes, 29 de septiembre de 2014
Día 26 Explorando la Constricción
Me perdono a mi mismo por aceptar y permitirme el placer a retener.
Me perdono a mi mismo por aceptar y permitir el sentir placer o su opuesto al retener mis emociones.
Me perdono a mi mismo por aceptar y permitir el tener esta personalidad de retención, donde veo que está fundamentada en el miedo a perder, en el sentir/creer que "algo" es mío y que al darme cuenta que no es así, me "inunda" la frustración y me paraliza; en vez de darme cuenta que esta personalidad la he mantenido desde niño, donde aprendí la codicia, y desarrollé un egoísmo que muchas veces he mantenido en secreto, pues me avergüenza el ser egoísta y por ello, calculo casi inmediatamente cuando doy, o cuando voy a dar "algo", para así quedarme "satisfecho", de que "di", pero no me quedé sin "nada".
En y cuando me de cuenta que estoy calculando "los daños" de "dar", me detengo y respiro, me ubico en mi realidad y tomaré la oportunidad para corregirme, para ver que es lo que me mueve y poder "desprenderme", sin hacerlo por "altruismo", sino para apoyarme a dejar atrás mi personalidad de retenedor.
Me comprometo a estar atento para tomar la oportunidad de corregirme y hacerlo en cuando empiece a generar este patrón de conducta de calcular el dar.
Algo para terminar por hoy, ya que fue un día "pesado" de mucho trabajo; Recuerdo que desde hace mucho tiempo, el pasaje de la Biblia, donde Jesús "rechaza" a Santiago (me parece que así se llama), por querer seguirlo pero no querer dejar atrás todos sus bienes personales, me ha movido, donde pensaba/pienso, que Jesús había sido "injusto" por no darle la oportunidad de que fuera su apóstol, e incluso recuerdo como de niño pensaba que hasta le hubiera convenido a Jesús aceptarlo, ya que con el dinero, o riquezas que tenía este personaje, pudieron "haberse hecho la vida mas fácil".
Este escrito es para considerar como es que desde pequeño, he tenido, le he dado al dinero un valor por ser "portador" de comodidades, y como me he construido a través de ello.
El Joven Rico, le dicen al pasaje que me refiero, aquí lo copio:
El joven rico
16 Y he aquí se le acercó uno y dijo: Maestro, ¿qué bien haré para obtener la vida eterna? 17 Y El le dijo: ¿Por qué me preguntas acerca de lo bueno? Sólo Uno es bueno; pero si deseas entrar en la vida, guarda los mandamientos. 18 El le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús respondió: NO MATARAS; NO COMETERAS ADULTERIO; NO HURTARAS; NO DARAS FALSO TESTIMONIO; 19 HONRA A tuPADRE Y A tu MADRE; y AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO. 20 El joven le dijo: Todo esto lo he guardado; ¿qué me falta todavía? 21 Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, ve y vende lo que posees y da a los pobres, y tendrás tesoro en los cielos; y ven, sígueme. 22 Pero al oír el joven estas palabras, se fue triste, porque era dueño de muchos bienes.
Continuaré
Me perdono a mi mismo por aceptar y permitir el sentir placer o su opuesto al retener mis emociones.
Me perdono a mi mismo por aceptar y permitir el tener esta personalidad de retención, donde veo que está fundamentada en el miedo a perder, en el sentir/creer que "algo" es mío y que al darme cuenta que no es así, me "inunda" la frustración y me paraliza; en vez de darme cuenta que esta personalidad la he mantenido desde niño, donde aprendí la codicia, y desarrollé un egoísmo que muchas veces he mantenido en secreto, pues me avergüenza el ser egoísta y por ello, calculo casi inmediatamente cuando doy, o cuando voy a dar "algo", para así quedarme "satisfecho", de que "di", pero no me quedé sin "nada".
En y cuando me de cuenta que estoy calculando "los daños" de "dar", me detengo y respiro, me ubico en mi realidad y tomaré la oportunidad para corregirme, para ver que es lo que me mueve y poder "desprenderme", sin hacerlo por "altruismo", sino para apoyarme a dejar atrás mi personalidad de retenedor.
Me comprometo a estar atento para tomar la oportunidad de corregirme y hacerlo en cuando empiece a generar este patrón de conducta de calcular el dar.
Algo para terminar por hoy, ya que fue un día "pesado" de mucho trabajo; Recuerdo que desde hace mucho tiempo, el pasaje de la Biblia, donde Jesús "rechaza" a Santiago (me parece que así se llama), por querer seguirlo pero no querer dejar atrás todos sus bienes personales, me ha movido, donde pensaba/pienso, que Jesús había sido "injusto" por no darle la oportunidad de que fuera su apóstol, e incluso recuerdo como de niño pensaba que hasta le hubiera convenido a Jesús aceptarlo, ya que con el dinero, o riquezas que tenía este personaje, pudieron "haberse hecho la vida mas fácil".
Este escrito es para considerar como es que desde pequeño, he tenido, le he dado al dinero un valor por ser "portador" de comodidades, y como me he construido a través de ello.
El Joven Rico, le dicen al pasaje que me refiero, aquí lo copio:
El joven rico
16 Y he aquí se le acercó uno y dijo: Maestro, ¿qué bien haré para obtener la vida eterna? 17 Y El le dijo: ¿Por qué me preguntas acerca de lo bueno? Sólo Uno es bueno; pero si deseas entrar en la vida, guarda los mandamientos. 18 El le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús respondió: NO MATARAS; NO COMETERAS ADULTERIO; NO HURTARAS; NO DARAS FALSO TESTIMONIO; 19 HONRA A tuPADRE Y A tu MADRE; y AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO. 20 El joven le dijo: Todo esto lo he guardado; ¿qué me falta todavía? 21 Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, ve y vende lo que posees y da a los pobres, y tendrás tesoro en los cielos; y ven, sígueme. 22 Pero al oír el joven estas palabras, se fue triste, porque era dueño de muchos bienes.
Continuaré
Etiquetas:
Biblia,
Calcular,
Codicia,
Dar,
El Joven Rico,
Jesús,
Miedo a Perder,
Retener
Ubicación:
DF, México
domingo, 28 de septiembre de 2014
Día 25 Constricción
Acabo de leer en voz alta mi escritura de ayer y sentí/siento como se me "partía la voz", como me genero un "nudo en la garganta" que casi me impide seguir hablando/sonando mi perdón a uno mismo. Hace unos momentos me vino la idea, nada nueva, de que "me gusta contenerme", de que si no he superado la separación de mi relación, es porque "me gusta estar en este estado de constricción", donde simplemente estoy reteniendo mis emociones, mis sentimientos, mis ideas. A esto me vienen dos vertientes: Por un lado me veo aguantando el no querer sacar estas emociones, es decir, no querer llorar, no querer aceptar que estoy triste/deprimido, y que tal vez lo mejor sería "llorarle" todo lo que "tengo" que llorarle a hacia la idea de la separación, y por otra parte, veo que si acepto entrar en estas emociones, solo voy a seguir alimentándolas. También veo que esto no es nada nuevo para mi, porque incluso en mi infancia, casi llegué a tener un problema intestinal, debido a lo que denominan en Psicología como "Etapa Anal"... Me detuve para leer mas al respecto y nuevamente me quedo con "ligero asombro", al ver como en la Psicología, en el estudio de la mente, hay "varias respuestas para mi", ya que al identificar estos "problemas mentales", me doy cuenta como desde pequeño, fui construyendo esta personalidad o personalidades, que vienen a "desatarse" en estos momentos, donde estoy caminando junto y a través de mi mente.
A lo que mas reaccioné con este "ligero asombro", es que en primer lugar, esta etapa o fase anal, se da normalmente, de los dos, a los tres años de edad, y en mi caso, fue como a los cinco, donde en si, mi problema fue el retener, el sentir placer al retener mis heces, lo que dio paso y desarrollo a mi libido, el actuar de cierta manera, para obtener placer sexual, que como se expone en Desteni, es lo que nos/me ha movido para buscar relaciones, y no solo de pareja, sino amigos y familiares también, resumiendo, es el sexo lo que mas me motiva, la búsqueda de placer, y de ahí mi personalidad adictiva al placer.
También pude ver, como es que desde esta etapa, desarrollé otras personalidades:
La de "retener", sentir como mío, creer que las "cosas" me pertenecen, y sentir angustia y dolor al desprenderme de ellas. Egoísmo.
Mi obsesión por tener el control, donde al sentir que no lo tengo, me pongo inquieto y doy pie a la frustración.
Mi desorganización al haber sido excesivamente gratificado (mimado), que esto si habrá ocurrido en mi primer contacto con esta etapa, de los dos a tres años, donde también siempre estoy en búsqueda del "aplauso", del reconocimiento.
Todas estas anteriores veo que se mueven y generan fricción, al darle paso a sus opuestos, que es como la/mi mente, se alimenta de mayor energía, al estar de un extremo al otro, dentro de estas personalidades.
Adicción al Placer = Adicción al Sufrimiento
Retener = Desinterés
Control = Desorganización
Búsqueda del Reconocimiento = Búsqueda de Juicios y Castigos.
Hasta aquí dejo por hoy, comparto los diferentes vínculos que leí.
Fase Anal Wikipedia
Etapa Anal
Libido Wikipedia
A lo que mas reaccioné con este "ligero asombro", es que en primer lugar, esta etapa o fase anal, se da normalmente, de los dos, a los tres años de edad, y en mi caso, fue como a los cinco, donde en si, mi problema fue el retener, el sentir placer al retener mis heces, lo que dio paso y desarrollo a mi libido, el actuar de cierta manera, para obtener placer sexual, que como se expone en Desteni, es lo que nos/me ha movido para buscar relaciones, y no solo de pareja, sino amigos y familiares también, resumiendo, es el sexo lo que mas me motiva, la búsqueda de placer, y de ahí mi personalidad adictiva al placer.
También pude ver, como es que desde esta etapa, desarrollé otras personalidades:
La de "retener", sentir como mío, creer que las "cosas" me pertenecen, y sentir angustia y dolor al desprenderme de ellas. Egoísmo.
Mi obsesión por tener el control, donde al sentir que no lo tengo, me pongo inquieto y doy pie a la frustración.
Mi desorganización al haber sido excesivamente gratificado (mimado), que esto si habrá ocurrido en mi primer contacto con esta etapa, de los dos a tres años, donde también siempre estoy en búsqueda del "aplauso", del reconocimiento.
Todas estas anteriores veo que se mueven y generan fricción, al darle paso a sus opuestos, que es como la/mi mente, se alimenta de mayor energía, al estar de un extremo al otro, dentro de estas personalidades.
Adicción al Placer = Adicción al Sufrimiento
Retener = Desinterés
Control = Desorganización
Búsqueda del Reconocimiento = Búsqueda de Juicios y Castigos.
Hasta aquí dejo por hoy, comparto los diferentes vínculos que leí.
Fase Anal Wikipedia
Etapa Anal
Libido Wikipedia
Etiquetas:
Aguantar,
Castigarse,
Constricción,
Control,
Desinterés,
Desorganización,
Ego,
Egoísmo,
Etapa Anal,
Infancia,
Juicios,
Obsesión,
Placer,
Psicología,
Reconocimiento,
Relaciones,
Retener,
Sufrimiento
Ubicación:
DF, México
Suscribirse a:
Entradas (Atom)